Afuera, el sol templa el aire casi primaveral de Montevideo. Adentro, en el hogar que funciona 24 horas para madres, niños y adolescentes del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) de Cordón, el sol no llega. “No tocar. Ni baja ni sube”, dice un cartel que está pegado junto a la persiana entrecerrada…
Familia Amiga es un programa del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) que fue lanzado en 2011 y busca personas que estén dispuestas a acoger transitoriamente a niños, niñas o adolescentes hasta que se encuentre una solución definitiva para su futuro, que puede ser la revinculación con su familia de origen o su…
La Ley de Urgente Consideración (LUC) introdujo cambios en materia de adopciones, ya que a través de sus artículos 403 y 404 se modificó el Código de la Niñez y la Adolescencia. Desde la Asociación de Padres Adoptantes del Uruguay (APAU) han planteado preocupación sobre las consecuencias que pueden traer los casos excepcionales, en los…
Un convenio entre el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) procura que soldados del Ejército brinden capacitaciones a adolescentes mayores de 16 años que presenten dificultades a la hora de insertarse en el mundo laboral. Lo acordado será aplicado en el departamento de Florida, concretamente en…
La adopción es la vía jurídica por la cual menores de edad en situación de abandono -ya sea porque fueron retirados de su núcleo familiar por orden judicial o sus padres o tutores los cedieron voluntariamente- son reintegrados a una familia. Desde el 2009 el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) es el…
Tataypy pertenece a la lengua guaraní y se traduce al castellano como “fogón” o “cocina”. De esa forma, la palabra apela al centro de gravedad del terreno doméstico, donde cobran sentido las tradiciones, la identidad y, sobre todo, la hospitalidad entre los miembros del clan. Desde tiempos inmemoriales, las cocinas construyen el encuentro y los…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”