El candidato del Partido Republicano, Donald Trump, resultó electo presidente de Estados Unidos por segunda vez luego de ejercer su primer mandato entre 2017 y 2021. En estas elecciones, que se celebraron el 5 de noviembre y en las que votar no es obligatorio -a diferencia de Uruguay- se impuso sobre su contrincante del Partido…
Tras la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos que derogó el histórico fallo de Roe contra Wade, colectivos y activistas feministas latinoamericanas levantaron su voz para expresar preocupación por la pérdida de derechos de las mujeres. Esta sentencia, dictada en 1973, garantizaba y reconocía como derecho constitucional la decisión de realizar una interrupción…
A la hora de enfrentar la pandemia de covid-19, algunos países han optado por la cuarentena obligatoria, mientras que otros han pedido a la población que se quede en sus casas sin normas que mandaten a hacerlo. También hay ejemplos de países que han elegido una estrategia más “relajada” y, en otros casos más extremos,…
La pandemia mundial de covid-19, enfermedad generada por el coronavirus, no solo genera tensión en el relacionamiento entre personas, sino también entre países. Un ejemplo es el de Estados Unidos, que a través de su presidente, Donald Trump, anunció días atrás el cese del financiamiento dirigido a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”