En los últimos meses la central de información BBC World presentó un informe con datos estadísticos aportados por el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) donde se refleja que Uruguay es el país más costoso de América Latina y el décimo a nivel mundial, al medir la relación entre el precio de la canasta…
El gobierno decidió intervenir el Centro Asistencial del Sindicato Médico del Uruguay (Casmu) debido a la crisis institucional por la que atraviesa. Además, en conjunto con la intervención, impulsó una ley que le otorga una garantía de US$56 millones. La ministra de Salud Pública Karina Rando dijo a El Observador que el objetivo es solucionar…
El 5 de agosto fue apodado a nivel mundial como el “Black Monday” luego de que se observaran fuertes caídas en los mercados financieros asiáticos y europeos. El índice Nikkei 225 de Japón registró su peor desplome desde 1987 al caer hasta un 12,4%. Por otro lado, los principales índices de Wall Street también presentaron…
En marzo el dólar promedió en 37,5 pesos -el valor más bajo en meses- y la Federación Rural (FR) difundió en la red social X un informe sobre “el campo y el eterno retorno del atraso cambiario” donde señalan que “el dólar debería valer $58”. Durante la pandemia, la divisa cotizó a más de $43…
El endeudamiento juvenil puede surgir por diversos motivos: por la necesidad de cubrir gastos diarios debido a los bajos ingresos económicos, el desempleo o las tasas de informalismo; por el consumo desmedido; por la facilidad de acceso a créditos y préstamos, así como por la falta de educación y planificación financiera. Según el informe “Endeudamiento…
Al no alcanzar un acuerdo entre los partidos políticos sobre la reforma de la ley 17.738 -que da estructura a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU)- en Diputados el lunes 23 de octubre, el Poder Ejecutivo (PE) remitió al Parlamento un nuevo proyecto para paliar momentáneamente la situación de crisis económica…
El atraso cambiario en Uruguay ha sido un tema recurrente en la economía del país en los últimos años. Este fenómeno se refiere a que la moneda local -el peso uruguayo- se devalúa más lentamente que otras monedas extranjeras, especialmente el dólar estadounidense. En el último día y cierre de la Expo Prado 2023, el…
El viernes 25 de agosto se conmemoró la declaratoria de la Independencia de Uruguay y muchas personas aprovecharon el fin de semana largo para irse de vacaciones. Argentina fue el destino favorito, un fenómeno que se da gracias a la conveniencia del tipo de cambio. Como consecuencia, el mercado interno de Uruguay se viene debilitando…
Actualmente la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias (CJPB) está a contrarreloj como consecuencia de una situación financiera compleja, dado que aunque no existan problemas estructurales, hay una falta de liquidez para cubrir las prestaciones. Si bien se han acumulado reservas monetarias a lo largo de los años, las mismas se están agotando ya que…
La situación económica argentina continúa con tendencia negativa por lo que, tras varias semanas de reuniones, el gobierno aprobó en mayo nuevas medidas para paliar el cruce de ciudadanos uruguayos a Argentina en busca de mejores precios de combustibles y artículos de la canasta familiar. Tras la última modificación en 2022, se determinó nuevamente el…
Ayudada por el contexto de pandemia, durante 2021, la multinacional de ventas web Amazon, con sede en Estados Unidos, batió un récord en sus ingresos por ventas: 469.822 millones de dólares, de acuerdo a datos de la revista Forbes. El número supera ocho veces el PBI de Uruguay, que en 2021 ascendió a los 59.320…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio