El paro convocado por el PIT-CNT se desarrolló entre las 9.00 y las 13.00 de este jueves 27 de junio, pero hubo sectores, como algunos gremios de la educación, que lo extendieron por 24 horas. La concentración tuvo lugar en la Plaza Huelga General 1973, ubicada entre José Belloni y 8 de Octubre, en Montevideo…
Allá por el sur del territorio uruguayo, la ciudad de San Carlos guarda vigilia en el abrazo de dos arroyos. Cuna de artistas, estudiosos y figuras políticas de relevancia, la localidad carolina mantiene consigo vestigios de un pasado reciente que parece pasar inadvertido. Cuando se habla de terrorismo de Estado y lo que significó para…
En los doce años que duró el régimen cívico-militar en Uruguay, tras el Golpe de Estado del entonces presidente Juan María Bordaberry y las Fuerzas Armadas (FFAA), el fútbol fue, para muchos, un refugio, un resguardo y también una trinchera de resistencia. A principio de los años ’80, la pasión característica del uruguayo por el…
Pablo Dabezies nació el 6 de julio de 1940 en Uruguay; fue destacado por su compromiso y formación académica como historiador y teólogo de la liberación. Ingresó en el seminario cuando era adolescente, en 1954, y continuó sus estudios de teología en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, en donde participó en el Concilio Vaticano…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”