Cuando todavía el coronavirus no ocupaba las principales planas informativas en el país, hace apenas 15 días, el Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó en la ciudad de Salto el primer caso de dengue autóctono de 2020. En ese momento se informó que “se dispusieron las medidas protocolizadas de actuación en el control del vector…
Los pasillos de la Universidad de la República (Udelar) esconden historias de vida que se camuflan en la rutina. Una de ellas es la de Santiago Amorín estudiante de la Licenciatura en Historia en la Facultad de Humanidades. Con una remera azul que en letras coral dice “No a la reforma”, camina por los pasillos…
Podría decirse que fue un festejo íntimo. El 6 de noviembre, exactamente a las 14.00 de Uruguay, 273 usuarios se conectaron en un seminario web (webinario, como se lo conoce en la jerga) para escuchar y plantear interrogantes a los creadores de internet. Desde Montevideo, el colombiano Oscar Robles, director ejecutivo del Registro de Direcciones…
La festividad es similar al carnaval de mayores, solo que está conformada por chicos de cinco a 18 años, que se agrupan en seis categorías: murgas, parodistas, humoristas, revistas y sociedad de negros y lubolos. El sábado 30 de noviembre se hizo el lanzamiento en el Antel Arena y se dio a conocer el fixture…
Luis Lacalle Pou resultó electo presidente de la República por la coalición multicolor con el 48,89 por ciento de los sufragios. Daniel Martínez, representante de la coalición de izquierda Frente Amplio, obtuvo el 47,36 por ciento. La nacionalista Beatriz Argimón se convirtió, así, en la primera vicepresidenta electa por el voto popular. Lacalle Pou es…
Por primera vez en la historia electoral uruguaya reciente, la diferencia de votos que definen una elección presidencial por balotaje es menor que la cantidad de votos observados. Esto significa que los uruguayos deberán esperar a que las oficinas electorales departamentales realicen el escrutinio primario, lo que implica la apertura de las urnas y el…
En el marco de la incertidumbre de cuál será la fuerza política que gobernará el país en los próximos cinco años, el politólogo Gabriel Delacoste, en diálogo con Sala de Redacción, reafirmó que desde las elecciones de 1994 no han habido resultados tan parejos. En ese año, incluso, anunciaron el triunfo del Frente Amplio y…
0:20: Mientras bajan Argimón y Lacalle, el presentador invita a subir al escenario a Novick, a Mieres, a Talvi, y a Guido Manini Río, y luego a “la futura vicepresidenta” y “el futuro presidente de los uruguayos”. 0:23: Cuando va a empezar a hablar Lacalle, el público canta: “¡presidente, presidente!”. El candidato agradeció a los…
23.35. Daniel Martínez salió del Hotel junto a Graciela Villar, ambos con sonrisas de oreja a oreja. Festejaron, alzaron los brazos, saltaron, la gente que los rodeaba celebraba como si fuera una victoria. No se aceptaba una posible derrota. Al grito de “¡Uruguay, Uruguay!” abrió el escenario con un “buenas noches”, seguido de “quedan algunos…
El ahora expresidente de Bolivia y que estuvo en el poder desde 2006, Evo Morales, ganó las elecciones del pasado 20 de octubre en primera vuelta y se aseguró un cuarto mandato hasta 2025. Sin embargo, las acusaciones de fraude hicieron que convocara a unas nuevas elecciones; horas más tarde fue forzado a renunciar a…
Redes Frenteamplistas es un grupo de militantes que se formó a mediados de 2009, fruto de la unión de personas de distintos sectores políticos que desde entonces llevaron adelante diversas acciones. En setiembre, antes de la primera vuelta, organizaron la actividad denominada Banderolazo, que consistió en convocar a la rambla del Parque Rodó para movilizar a…
El 4 y 5 de noviembre se realizaron las terceras Jornadas de Investigación de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República (Udelar). En ese marco, en total se presentaron 29 mesas, dos conferencias, dos presentaciones de libros y también se proyectó un documental. Los temas de esta edición de…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio