Su amor por Wanderers nació en 2013, cuando fue de manera casual al Parque Alfredo Víctor Viera, el estadio del club, a ver un encuentro y rápidamente se sintió atraído. Le gustó la actitud de los jugadores, el estilo de juego y la comunión con la hinchada: que apoyaran a los jugadores aunque se equivocaran…
Los pasillos de la Universidad de la República (Udelar) esconden historias de vida que se camuflan en la rutina. Una de ellas es la de Santiago Amorín estudiante de la Licenciatura en Historia en la Facultad de Humanidades. Con una remera azul que en letras coral dice “No a la reforma”, camina por los pasillos…
Gustavo Espinosa es, en todos los sentidos, un periférico entre periféricos. ¿Qué hace un viejo bluesman de izquierdas como él viviendo en Treinta y Tres, uno de los departamentos baluartes del Partido Nacional? Sobre su literatura se puede decir muchas cosas, entre ellas que sus tres últimas novelas parecen haberse tomado a pecho esa frase…
En tiempos en los que lo digital parece apoderarse de todos los ámbitos del conocimiento y la facilidad de un clic parece ganar toda batalla, los libros siguen siendo fuentes de las más confiables y el papel vive y lucha. Por eso, no es casualidad que una biblioteca nacional resista a la vorágine que marcan…
Pedrosian es antropólogo, doctor en Filosofía y docente de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Udelar. Sala de Redacción conversó con él sobre los contenidos de Narrativas Barriales que expresan diferentes miradas y problemáticas de la conformación de los barrios. Narrativas barriales es una serie de informes etnográficos producidos por el Laboratorio Transdisciplinario…
En el camino de los perros está compuesto por poetas de 15 a 20 años y surgió de los talleres que Hoski coordinaba con orientación a la poesía. Los poemas son editados y publicados en el blog En el camino de los perros y, además, en 2018 publicaron un libro con una antología que lleva…
Nació en Argentina. Desde muy joven ejerce el periodismo en diversos medios como Página 12, Revista Anfibia, Radio Nacional, Radio Ciudad, Rock Nacional y también en televisión. Su premisa siempre fue poner el cuerpo al periodismo de género, reivindicando los derechos de quienes gozan de menos privilegios solo por su condición de ser mujer. Peker…
Goldman es profesor de Desarrollo de Innovación en Ingeniería, y de Administración de Empresas y Economía de la Universidad ORT; hace años fue docente en la Universidad Católica y en la Universidad de Montevideo en formato taller, porque dice rehusarse a tomar examen. Estudió matemática teórica -que no existe en Uruguay-, que lo llevó a…
“Su lucha, su historia, su resistencia y su muerte violenta nos hacen tener la certeza de que en este momento volvemos a una fragilidad de la democracia en Brasil, que puede incurrir en una fragilidad para la democracia en Latinoamérica. No es sólo Marielle (Franco), es un conjunto de factores: la prisión de Lula (Da…
Luego de retirarse de su trabajo como fiscal, hace pocos meses, Gustavo Zubia decidió tomar el camino de la política. Hoy es parte del Partido Colorado (PC), desde donde apoya la candidatura a la presidencia de Ernesto Talvi y es candidato al Senado por la lista 9007. En una de las sedes de su sector,…
Gonzalo Abella es maestro, comenzó a ejercer en 1968. Cuando el golpe de Estado de 1973 militaba en una organización interna del Partido Comunista, por eso las autoridades no lo identificaron en seguida como militante y pudo seguir trabajando en primaria hasta 1975. En marzo de 1976 se exilió en Buenos Aires, luego vivió en…
El camino se hizo largo y no sabíamos exactamente dónde se encontraba la chacra. César Vega nos había dicho que cuando llegáramos al parque de Punta Espinillo le pidiéramos al guardaparque indicaciones sobre cómo llegar. Las pistas implicaban seguir unos caminos con mucho verde, buscar una casa de ladrillos y un molino. En pocos minutos…
De ver ofertas tan baratas, anuncios que aparecían hasta el cansancio en redes sociales, y escuchar a conocidos que habían comprado contestar afirmativamente a la pregunta “si compras, ¿te llega?”, Aitana decidió realizar su primera compra por Temu. Los precios llamativos no fueron lo único que captó su atención. Un factor distintivo de Temu —tienda…
Con las últimas designaciones del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) la política educativa del próximo gobierno se comienza a materializar de forma más clara en nombres, caras y orientaciones. ¿Qué es lo que el designado presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Pablo Caggiani destaca sobre lo…
En 2019 Luca estaba acostado en el sillón de su casa pensando qué quería hacer con su vida hasta que una idea se le cruzó por la cabeza. Abrió un documento de Word y se puso a escribir las bases de un proyecto que años más tarde lo tendría recorriendo Uruguay y lo llevaría a…