El colectivo Artistxs Visuales del Sur (Avis), que se define como una agrupación de artistas comprometidas con el feminismo y que fomenta el intercambio de ideas para mejorar las condiciones y perspectivas de sus prácticas, elaboró dos documentos como guías en el trabajo del campo del arte. La presentación se llevó a cabo el 28…
En Uruguay cada año se diagnostican 2.000 casos de cáncer de mama y alrededor de 700 mujeres fallecen debido a esta enfermedad. En diálogo con Sala de Redacción (SdR), el médico Robinson Rodríguez, presidente de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer (CHLCC) y director del Instituto Nacional del Cáncer (INCA), evaluó que “en…
Espacio Contás es un servicio gratuito de atención para la salud mental dirigido a adolescentes y jóvenes de 15 a 20 años que inauguró la Intendencia de Montevideo (IM) el 11 de setiembre. Virginia Cardozo, directora de la División de Salud de la Intendencia, informó a Sala de Redacción que la iniciativa surgió en respuesta…
Sala de Redacción contactó a Virginia Martínez para dialogar sobre la reedición de su libro Tiempos de dictadura 1973/1985. Hechos, voces, documentos. La represión y la resistencia día a día, corregido y actualizado. Su primera edición, del año 2005, había sido lanzada por Banda Oriental y fue la editorial quien le propuso, ahora, su reedición.…
Idea Vilariño nació el 18 de agosto de 1920. Además de dedicarse a escribir poesía, tarea en la que, con destreza, logró plasmar sensaciones y emociones que hasta hoy atraviesan a sus lectores, Vilariño también fue crítica literaria, traductora y ensayista. Para recordar a esta autora uruguaya, que falleció en 2009, Sala de Redacción repasó…
María Mascaró, artista visual, y Martha Escondeur, pintora y escultora, alimentan su creatividad al observar a su alrededor, de ahí construyen mundos ficticios que invitan al espectador a fundirse con nuevas emociones, sensaciones y sentimientos. Las une el hecho de ser autodidactas y que han desarrollado sus propias técnicas y estilos inconfundibles que se distinguen…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”