En 2014 se aprobó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Con más de 200 artículos buscó regular los servicios de radios y televisión pública para controlar la concentración de medios, garantizar el pluralismo y defender la libertad de expresión. Ahora, junto con la asunción del presente gobierno llegó un nuevo proyecto de ley…
El Sintep se declaró en conflicto y decretaron un paro general de 24 horas en toda la enseñanza privada para el próximo viernes 28 de agosto. El comunicado publicado en la página oficial explica que esta medida “es el marco necesario para la realización de una Asamblea General, que se desarrollará a posteriori de la…
Se cumplieron cinco meses desde que, con el Partido Nacional (PN) como líder, la Coalición Multicolor asumió el gobierno. Con los resultados electorales de octubre llegaron al Parlamento varios legisladores de Cabildo Abierto (CA), partido recientemente formado, aunque con ideas no tan nuevas. Luego de 15 años de gobiernos frenteamplistas, el 1 de marzo asumió…
El viernes pasado se difundió la triste noticia del fallecimiento de Macunaíma. “Se mudó para nuestros corazones, que es donde siempre estuvo”, recordó su amigo y escritor Nacho Suárez. Atilio Pérez Da Cunha, el nombre que se ocultaba detrás del apodo, fue poeta, docente, escritor, periodista, publicista y mucho más. Sus allegados lo recuerdan como…
Luego de asumir el nuevo mandato, el Poder Ejecutivo presentó en el Parlamento la Ley de Urgente Consideración (LUC) con más de 500 artículos. Entre los que se enfocan en la seguridad pública, existe uno que propone crear un “Registro Nacional de Abusadores y Violadores Sexuales” y trae consigo varias posturas al respecto. “Créase un…
Este año se conmemora la vigésimo quinta Marcha del Silencio. Desde el 22 de mayo del año pasado, un grupo integrado por los fotógrafos Annabella Balduvino, Elena Boffetta, Ricardo Gómez, Federico Panizza, Pablo Porciúncula y la asistente en producción Soledad Acuña idearon el proyecto 196 abrazos contra el olvido. Consiste en retratar a referentes de…
A raíz de la llegada del Covid-19 al país, el colectivo murga Metele que son Pasteles recibe donaciones para armar canastas familiares y repartirlas en el barrio Cerrito de la Victoria, donde actualmente tienen su lugar de ensayo: el Pastel Arena. “Se dio tratando de ser coherentes con lo que discutimos a la interna; tratamos…
A través de la cuenta de Twitter del Instituto Pasteur se dió a conocer la noticia de que un grupo de investigadores de distintos laboratorios dentro del Instituto Pasteur y la Facultad de Ciencias habían logrado secuenciar los primeros genomas del SARS-COV 2, causante de la enfermedad Coronavirus. El equipo, integrado por Gregorio Iraola, científico…
Ramón Ruiz, representante de los trabajadores en el Directorio del Banco de Previsión Social (BPS), dijo a Sala de Redacción que las solicitudes de seguro de paro confirmadas al día lunes fueron 52.060: “Este fue un récord para Uruguay, es la primera vez”. Explicó que va a haber mucha demanda de los seguros de enfermedad…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”