La tecnología avanza con paso firme hacia lo incierto y junto con ella evoluciona la percepción de nuestros sentidos. El sonidista uruguayo Fabián Oliver explica cómo estos cambios tecnológicos afectan particularmente la experiencia sonora en la industria del cine. “Acá en Uruguay hay que trabajar mucho para ser competitivos”, sostuvo. Cuando suena un violín en…
El músico británico aseguró que “la intención de conseguir la paz es una mentira que se dice desde 1960” y agregó que “en Palestina no cuentan con todos los derechos y el resto del mundo no hace nada”. El encuentro se realizó en la sede del PIT-CNT y allí se destacó la importancia de llevar…
“Estuve 36 horas en el medio del monte de Guyana antes de pasar a Brasil. Brinqué de Guyana a Boa Vista, que estuve un día medio y luego avión.Tenía que tomar tres aviones, pero hubo mal tiempo y se suspendió un vuelo, entonces lo recortaron y tomé dos vuelos: uno de Boa Vista a Brasilia…
LAS NIETAS DE LILITH El maltrato a mujeres lesbianas en los centros de salud alcanza al 20 por ciento de los casos. La mayoría de las denuncias se refieren a impedimentos para acceder a la maternidad, pero quedar al margen de la atención en salud se expresa también en una mayor propensión al cáncer de…
Marcha por salud mental, desmanicomialización y vida digna. Foto: Red Latinoamericana y Caribe de Derechos Humanos y Salud Mental Minutos después de las 18:30 del 10 de octubre más de 500 personas comenzaron a caminar desde la explanada de la Universidad de la República (Udelar) hacia la Plaza Libertad, en defensa y reclamo de los…
El Laboratorio Tecnológico del Uruguay (Latu) es el organismo con mayor cumplimiento de lo dispuesto con la Ley de Acceso a la Información Pública, mientras la Junta Departamental de Artigas (JDA) es el que menos lo hace, según el Índice de Transparencia Activa en Línea. El Índice de Transparencia en Línea es un trabajo en…
Un intercambio reunió a expertos y descendientes de pueblos originarios que reclaman varias cosas, entre ellas que el Estado uruguayo reconozca la masacre de Salsipuedes como un genocidio. Además, denuncian que el sistema educativo no contempla su herencia y que el indio está siendo nuevamente asesinado, esta vez culturalmente. El encuentro* comenzó con la palabra…
Hay historias de vida que cambian de un momento a otro. Por un accidente de tránsito, una adicción o por otras causas, muchas personas transforman sus hábitos, para lo que deben apoyarse en la ayuda de familias y de terapias. Un golpe inesperado puede convertir la vida en una lucha en la que está prohibido…
En la primera vuelta de las elecciones los seguidores de Jair Bolsonaro llegaron a las urnas cargados con armas. En respuesta, en esta segunda vuelta, los seguidores de Fernando Haddad llevaron libros. Quizás los libros puedan ganar a largo plazo pero este domingo 28 de octubre ganaron las armas. Bolsonaro se convirtió en presidente de…
En Brasil hay una mitad que festeja. A pesar de no haber terminado la segunda vuelta electoral entre Jair Bolsonaro y Fernando Haddad, el primero, luego de haber obtenido el 46% de los votos, ya se siente ganador. Una mitad celebra un cambio y la otra está en vilo, con la esperanza de que…
Pese al aumento de la movilización durante el último mes, no se logró la meta de las 650.000 firmas necesarias para solicitar el referéndum que permita votar la derogación de la Ley de Riego. “Hoy culmina una etapa, lo que no culminará es nuestra defensa del agua ante lo que consideramos es un nuevo embate…
“Con archivos el pasado nunca el mismo”, comentó una vez la historiadora Isabel Wschebor, y el trabajo de la comisión que investigó el espionaje militar y policial en democracia da cuenta de ello. En 2006, la entonces ministra de Defensa Nacional, Azucena Berrutti (2005-2008), encontró en una dependencia de su cartera un cúmulo de 114…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”