En el centenario del nacimiento de Zelmar Michelini y a raíz de una profunda investigación del periodista Salvador Neves, se llevó a cabo el conversatorio “Militancia política e independencia periodística: la trayectoria de Zelmar Michelini a 100 años de su nacimiento” en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación. De la actividad…
Cerca del mediodía corría una brisa agradable y los cafés y restaurantes del centro de Montevideo comenzaban a sacar sus mesas a la vereda. Eran los últimos días de invierno y se notaba. Los autos avanzaban con prisa por la esquina de San José y Aquiles Lanza. Los árboles poco a poco abandonaban su aspecto…
Machu Picchu es, desde que fue “descubierta” por el explorador norteamericano Hiram Bingham en 1911, el sueño de todo viajero en Sudamérica. Ya sea por su indudable carga energética, por su impresionante ubicación geográfica, o por su avanzada arquitectura. Hoy en día, su historia es conocida y, más allá de que sigue siendo un destino…
Con la digitalización masiva la ciberseguridad se vuelve crucial para proteger los datos. Sin un sistema que identifique vulnerabilidades y ataques es imposible mantener la confianza pública. Por ejemplo, en la primera semana de agosto de 2024, MeFiltraron ―portal propiedad de la empresa DC5411 que ofrece a los usuarios la posibilidad de consultar y verificar si…
Oriundo de Paysandú, el apellido Scanavino es uno de los más reconocidos en la historia de la natación de nuestro país. Carlos Scanavino participó internacionalmente en varias competencias durante la década de los ochenta, en las que se destacan los Juegos Olímpicos de 1984 y 1988. Su ilusión y sus ganas de competir permanecieron intactas…
Un día, despertás en medio de la noche, estás completamente consciente de tu entorno, pero sos incapaz de moverte. Sentís una presión sofocante en el pecho, mientras la ansiedad y el terror de la situación aumentan porque no podés reaccionar. Este fenómeno es conocido como “parálisis de sueño”. Elianne Silberman, psicóloga, especialista en sueño y…
Este viernes se dio inicio a la 46ª edición de la Feria Internacional del Libro de Montevideo, un evento organizado por la Intendencia de Montevideo (IM) y la Cámara Uruguaya del Libro (CUL). Durante tres semanas y hasta el 13 de octubre, la explanada, el atrio y piso 1 y ½ de la IM se…
En un país donde el fast fashion domina el mercado, la moda sostenible comienza a encontrar su lugar a través de iniciativas locales. Diseñadores emergentes y marcas pequeñas intentan redefinir el consumo responsable, a pesar de los desafíos económicos y culturales que enfrentan. Según un estudio reciente de la organización argentina Fundar nuestro país ocupa…
Hace unos años, la casa abandonada en calle Cerrito, en Ciudad Vieja, no era más que eso para los transeúntes: una esquina deshabitada cerca del puerto, con un solar cerrado y en desuso. A falta de carteles y con una placa ilegible por el desgaste, quien recorría el puerto no tenía forma de saber por…
La salud mental es un tema que gana cada vez más espacio en la agenda pública. Un evento tan especial como la pandemia significó un incremento sustancial de las problemáticas psíquicas. Durante ese período quedó en evidencia lo mal que la pasa la gente cuando se aísla. ¿Qué puede decirnos al respecto un artista que,…
El Movimiento por un Uruguay Sustentable (Movus) lanzó un comunicado el 31 de julio de este año evidenciando un nuevo accidente ambiental de la compañía finlandesa de celulosa, en el que se derramaron 4000 litros de soda cáustica en las instalaciones de la empresa en el puerto de Montevideo. En la misiva, además, se señaló…
“Esperá que ando en la calle, pero me acomodo en una placita y arrancamos la entrevista”. Fiel a lo que parece ser su estilo, la actriz uruguaya Fiorella Bottaioli se sentó en un banquito al sol de una plaza bonaerense para dar inicio a la charla. Sus trabajos en publicidad, sus desafíos personales y el…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio