El fin de la dictadura cívico-militar en Uruguay y la paulatina recuperación democrática trajeron consigo el retorno de exiliados y exiliadas. El regreso, embebido de desarrollo intelectual y cultural anglo-europeo de mujeres y feministas, acercó al país nuevos planteos que interpelaban la realidad de las mujeres uruguayas. “La primera feminista que sostuvo que en el…
“Sacrificio, voluntad y conciencia”. Esos son los pilares para el trabajo en el campo según Antonio Moreira, trabajador rural que ha dedicado más de 40 años a labores del campo. Con un tono modesto, comienza la charla advirtiendo que, como peón rural, no es de explayarse mucho al hablar. Él es reservado y yo, por…
Eran las seis de la tarde de un caluroso lunes de septiembre y la calle Maldonado estaba cortada. La gente observaba desde sus balcones a la multitud con cierta curiosidad y asombro, mientras el bullicio se apaciguaba ante la presencia de una música instrumental que sonaba de fondo. Palermo, una vez más, estaba de fiesta.…
Cae la tarde en Montevideo. A mitad de setiembre el clima es otro, se siente la primavera. Es miércoles, pero no cualquier miércoles: es el segundo del mes y eso significa que hay noche de dardos. El punto de encuentro es Malafama, una cervecería reconocida de la ciudad, ubicada en la zona de Parque Rodó…
“No todo tiene respuesta” es el nombre del colectivo conformado por cinco artistas uruguayos. Agustina Mandacen, Ariadna Buzzo, Mariano, Morgan y Adrián Daniel son los artífices de las obras que conformaron esta exposición, que se exhibió al público en la sala de lectura de la Biblioteca Central de Educación Secundaria”Dr. Prof. Carlos Real de Azúa”…
El piloto argentino de 21 años debutó en la Fórmula 1 el 1° de setiembre en el Grand Prix de Monza, Italia, con el equipo británico Williams Racing. En su primera carrera Colapinto logró el puesto 12 y finalizó detrás de su compañero de equipo, el thailandés Alex Albon, quien alcanzó la novena posición. Su…
Desde el inicio de la guerra civil en Sudán el 15 de abril de 2023, el pueblo de ese país se ha visto atrapado en una lucha de poder que enfrenta a las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS) y las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido (FAR), dos fuerzas militares que en el pasado fueron aliados. Este…
El icónico edificio ubicado en el Puerto del Buceo de la rambla de Montevideo fue declarado monumento histórico nacional por el Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación (CPCN). “Este reconocimiento es un premio al gran trabajo realizado por la comunidad que lo protegió y cuidó…
El museo Joaquín Torres García presenta una exposición titulada “Joaquín Torres García: Clásico – Moderno – Universal” en conmemoración del aniversario de su nacimiento. La muestra se inauguró el pasado 29 de julio y estará abierta al público hasta el 30 de noviembre. Nacido el 28 de julio de 1874 en Montevideo y fallecido el…
Históricamente, Rivera ha sido un bastión clave para el Partido Colorado. Tras seis períodos de gobierno y varios intendentes bajo su mandato, es el único departamento que mantiene el liderazgo del partido de manera ininterrumpida desde 1995. Este año, busca consolidar su dominio con una nueva reelección departamental y continuar con la bandera roja con…
Son las cuatro de la tarde de un viernes climáticamente inestable y es sabido que el viento y la Plaza Independencia no combinan muy bien. Detrás de una cortina metálica semiabierta una persona está actualizando las consolas de videojuegos que, dentro de una hora, cuando el local abra, se convertirán en fuente de entretenimiento para…
Una gran cantidad y diversidad de especies, principalmente perros de raza y aves, son traficados al territorio uruguayo anualmente. La situación se agravó en 2023 y 2024, debido a la diferencia cambiaria con Argentina que hace más barato adquirir animales en el país vecino y luego ingresarlos a Uruguay a través del contrabando. El ingreso…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio