El periodismo deportivo en Uruguay, el país del fútbol, ha sido un ámbito históricamente dominado por hombres. En este contexto, el papel de las mujeres referentes en el periodismo deportivo uruguayo es necesario y fundamental. Periodistas trabajan incansablemente para demostrar que el conocimiento, la pasión y la capacidad no tienen género. Sin embargo, la lucha…
En un año electoral, la atención se posa sobre el futuro presidente. Sin embargo, en este 2024 también entran en juego los debates sobre dos plebiscitos: el de la seguridad social y el de los allanamientos nocturnos, que serán respaldados o no por los uruguayos el próximo 27 de octubre. Las consultas populares mediante plebiscitos…
La industria de los videojuegos es gigantesca y en ella no solo se mueven muchísimos millones de dólares sino que también los jugadores -llamados gamers– pueden llegar a vivir emocionantes aventuras detrás de una pantalla, en las que encarnan el personaje principal en una historia ficticia que presentan los desarrolladores. Muchas de estas historias provienen…
La institución ha sido durante años la fuente principal de consulta literaria en el país. Sin embargo, recientemente ha enfrentado varios problemas tanto externos como internos. El cierre de sus salas durante la pandemia de Covid-19 y el auge de la digitalización han disminuido su concurrencia. Además, las diferencias entre las administraciones y problemas recurrentes…
En el marco de un trabajo realizado con la Comisión de Vecinos Parque Rodó, la Facultad de Información y Comunicación (FIC) presentó este mes la muestra fotográfica “Nuestra historia, nuestros barrios” que narra su evolución, desde sus inicios como hospital y orfanato hasta su adquisición por la Universidad de la República (Udelar) y su inauguración en…
El pasado sábado 5 de octubre se celebró la ceremonia de entrega de los premios Bartolomé Hidalgo a los mejores textos publicados en el territorio nacional. En la edición de este año se reconocieron siete categorías literarias de ficción y no ficción: narrativa (cuento y novela), poesía, literatura infantil y juvenil, y la subcategoría libro…
Jueves por la noche. Un grupo variopinto de personas se reúne en la puerta de Cold Bar, en el centro de Montevideo. La escena no escapa a lo típico si se ignora el motivo de la junta: no vienen a tomar una cerveza ni a escuchar una de las tantas propuestas musicales que suelen sacudir…
La Plaza Libertad se convirtió nuevamente en el escenario de una proclama social. En el marco del Día Mundial del Hábitat instaurado por las Naciones Unidas en 1986, más de 20 organizaciones sociales marcharon el lunes 7 de octubre hacia la Plaza 1° de Mayo para exigir el acceso a una vivienda digna y adecuada…
Tras más de cuarenta años en el mundo de la música, Joaquín Sabina anunció con un video en sus redes sociales que pondría fin a su carrera musical. Esto causó conmoción y tristeza entre sus fanáticos. El cantautor español deja atrás un extenso legado y dará un último tour llamado “Hola y Adiós” que pasará…
Este sábado comenzará de forma oficial la mayor fiesta estudiantil en la ciudad de Dolores, departamento de Soriano. Una antigua celebración a la que año a año miles de turistas se acercan para vibrar con el pueblo doloreño. Transcurría una tarde de septiembre en el Dolores de 1960: había llegado la primavera. Incentivados por algunos…
Los recorridos de todos los que salen de Venezuela son diferentes, porque no todos los países americanos tienen políticas favorables para la obtención de papeles legales, ya sean ciudadanías o pedidos de refugio. Esto implica que no todos puedan legalizar su estatus y trabajen en la informalidad, una solución a medias porque pueden vivir del…
El Euromodelo es un programa de formación que busca acercar el funcionamiento de la Unión Europea (UE) a universitarios y promueve el compromiso con la sociedad civil, el diálogo, la democracia y el Estado de derecho. Financiado por la delegación de la UE en nuestro país y organizado por la Universidad ORT, el evento consistió…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio