Hace poco más de un siglo Uruguay no alcanzaba el millón de habitantes. Y si bien había menos mujeres su tasa de fecundidad era mucho más alta, con un promedio de seis hijos cada una. El año pasado se registraron 31.281 nacimientos, lo que constituye el mayor descenso registrado desde 2016 y la cifra más…
El local ubicado en la calle que bordea la Plaza Cagancha tiene algunas particularidades, aunque la más destacada es el objetivo de destinar el 100% de las ganancias generadas a colaborar con distintos proyectos de impacto y ONGs. Abrió sus puertas en abril de 2023 y desde ese momento experimentó un crecimiento constante. En un…
La industria de los videojuegos es gigantesca y en ella no solo se mueven muchísimos millones de dólares sino que también los jugadores -llamados gamers– pueden llegar a vivir emocionantes aventuras detrás de una pantalla, en las que encarnan el personaje principal en una historia ficticia que presentan los desarrolladores. Muchas de estas historias provienen…
La institución ha sido durante años la fuente principal de consulta literaria en el país. Sin embargo, recientemente ha enfrentado varios problemas tanto externos como internos. El cierre de sus salas durante la pandemia de Covid-19 y el auge de la digitalización han disminuido su concurrencia. Además, las diferencias entre las administraciones y problemas recurrentes…
En el marco de un trabajo realizado con la Comisión de Vecinos Parque Rodó, la Facultad de Información y Comunicación (FIC) presentó este mes la muestra fotográfica “Nuestra historia, nuestros barrios” que narra su evolución, desde sus inicios como hospital y orfanato hasta su adquisición por la Universidad de la República (Udelar) y su inauguración en…
La Plaza Libertad se convirtió nuevamente en el escenario de una proclama social. En el marco del Día Mundial del Hábitat instaurado por las Naciones Unidas en 1986, más de 20 organizaciones sociales marcharon el lunes 7 de octubre hacia la Plaza 1° de Mayo para exigir el acceso a una vivienda digna y adecuada…
Tras más de cuarenta años en el mundo de la música, Joaquín Sabina anunció con un video en sus redes sociales que pondría fin a su carrera musical. Esto causó conmoción y tristeza entre sus fanáticos. El cantautor español deja atrás un extenso legado y dará un último tour llamado “Hola y Adiós” que pasará…
Cerca del mediodía corría una brisa agradable y los cafés y restaurantes del centro de Montevideo comenzaban a sacar sus mesas a la vereda. Eran los últimos días de invierno y se notaba. Los autos avanzaban con prisa por la esquina de San José y Aquiles Lanza. Los árboles poco a poco abandonaban su aspecto…
Machu Picchu es, desde que fue “descubierta” por el explorador norteamericano Hiram Bingham en 1911, el sueño de todo viajero en Sudamérica. Ya sea por su indudable carga energética, por su impresionante ubicación geográfica, o por su avanzada arquitectura. Hoy en día, su historia es conocida y, más allá de que sigue siendo un destino…
Con la digitalización masiva la ciberseguridad se vuelve crucial para proteger los datos. Sin un sistema que identifique vulnerabilidades y ataques es imposible mantener la confianza pública. Por ejemplo, en la primera semana de agosto de 2024, MeFiltraron ―portal propiedad de la empresa DC5411 que ofrece a los usuarios la posibilidad de consultar y verificar si…
En un país donde el fast fashion domina el mercado, la moda sostenible comienza a encontrar su lugar a través de iniciativas locales. Diseñadores emergentes y marcas pequeñas intentan redefinir el consumo responsable, a pesar de los desafíos económicos y culturales que enfrentan. Según un estudio reciente de la organización argentina Fundar nuestro país ocupa…
Hace unos años, la casa abandonada en calle Cerrito, en Ciudad Vieja, no era más que eso para los transeúntes: una esquina deshabitada cerca del puerto, con un solar cerrado y en desuso. A falta de carteles y con una placa ilegible por el desgaste, quien recorría el puerto no tenía forma de saber por…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”