Otra sequía terminó, los ríos aumentaron su caudal y las cuencas se llenaron. De todos modos, el 20 de setiembre el gobierno extendió la emergencia agropecuaria por el déficit hídrico, que había decretado en octubre de 2022. Para las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MGAP), esta fue la “peor” emergencia agropecuaria “de…
El subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Juan Ignacio Buffa, dijo a Sala de Redacción que el comité asesor de emergencia agropecuaria se reunirá hoy miércoles para llevar a cabo una evaluación de “parámetros objetivos”. Entre estos se incluyen la “radiación, las precipitaciones y el crecimiento del pasto”, que han experimentado notables…
El viernes 25 de agosto se conmemoró la declaratoria de la Independencia de Uruguay y muchas personas aprovecharon el fin de semana largo para irse de vacaciones. Argentina fue el destino favorito, un fenómeno que se da gracias a la conveniencia del tipo de cambio. Como consecuencia, el mercado interno de Uruguay se viene debilitando…
En Uruguay la actividad de las y los trabajadores rurales está regulada desde el año 2008 por la Ley 18.441, que establece que la duración máxima del jornal debe ser de ocho horas diarias y 48 horas semanales por cada seis días trabajados. Hoy en día, muchos trabajadores se encuentran en el área metropolitana y…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”