Miles de partidos de campeonatos uruguayos, finales de copas libertadores, copas América, copas del mundo de principio a fin, mundiales sub-20 (con Uruguay campeón incluido)… todos estos torneos han pasado por los micrófonos de 13a0 en estos 30 años. “Deben ser 90 torneos por lo menos”, asegura Ricardo Piñeyrúa, director y conductor de uno de…
No caben dudas que en los últimos años el podcast generó un cambio en la vida de las personas. Al día de hoy con lo sencillo que es el acceso a internet, un alto porcentaje de la sociedad los consume según sus intereses. Los podcasts suponen un cambio en la forma de comunicar. Hoy la…
La palabra podcast puede ser extraña para mucha gente, pero una definición somera puede ser: contenido radial disponible en internet a demanda. En realidad, no es radio pero se le parece mucho, por ser audio y mayormente voces. Además tiene ciertas características y lógicas propias. La principal es ser a demanda y tener una variedad…
Fueron varios los programas de las radios públicas que esta semana auniciaron sus últimas emisiones, después de varios años al aire. El motivo es la no renovación de más de 40 contratos definida por las autoridades del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) semanas atrás, por considerar que no se ajustan a los lineamientos de…
El gobierno se propone cambiar la normativa vigente sobre medios de comunicación audiovisual en Uruguay. Algunos de los cambios propuestos son la eliminación de la propaganda electoral gratuita, el aumento de la cantidad de las licencias de frecuencias que puede concentrar una persona o grupo económico y la habilitación a que nuevos actores entren al…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”