El último informe del Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) -publicado en mayo de este año- registró un total de 59 casos de amenazas y restricciones a la libertad de expresión a periodistas, siete menos que en 2023. Si bien el organismo analizó este descenso como algo positivo, reconoció que también…
“¡Lacras inmundas!”, “El nuevo estilo de la prensa muerta de hambre.” “Periodistas de barro”. “Ojalá te echen por amarillo”, “Ocúpese de su mujer”. Estos fueron algunos de los mensajes de odio que recibieron los periodistas del diario El Observador al publicar en sus cuentas personales de twitter que Alejandro Astesiano pidió información personal sobre un…
“Las cosas suceden. Lo único que puede hacer un periodista al respecto no es poco: ejercer ciertas facetas del derecho de la sociedad al libre acceso a la información a partir de la “producción” de parte de “la realidad” que ella consume, esa parte denominada con vaguedad como “lo público”, decía Marcelo Jelen, periodista uruguayo…
En la medianoche del 22 de agosto, una estudiante de Magisterio recibió una llamada de la seccional policial de su zona indicando que tenía que presentarse personalmente. La notificaron de que, al igual que dos de sus compañeras, tenía que comparecer el 30 de agosto a las 15.00 al Juzgado de Faltas. El motivo de…
Desde 1993 y por iniciativa de Naciones Unidas (ONU), cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, un derecho humano definido por la Unesco como un elemento clave para la democracia, el desarrollo y la promoción de los demás derechos humanos. Según el artículo 19° de la Declaración Universal…
El 24 de octubre se cumplieron 74 años de la entrada en vigor de la Carta de las Organización de Naciones Unidas (ONU) y, por lo tanto, de su fundación. En aquel momento, en un histórico acto se desarrolló en San Francisco, Estados Unidos, 46 naciones que habían declarado la guerra a Alemania y Japón…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”