En el marco de los 50 años del golpe de Estado y la huelga general, la Udelar y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) inauguraron el Repositorio Luisa Cuesta, un espacio que disponibiliza para su libre consulta los archivos sobre el pasado reciente que se encuentran hasta el momento en…
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) anunció este mediodía el hallazgo de restos humanos en el Batallón de Infantería Paracaidista N.° 14, producto de la labor del Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF). Wilder Tayler, Consejo Directivo de la INDDHH, informó a Sala de Redacción que el equipo encontró…
El ciclo de charlas “Derechos Humanos (DDHH) en tiempos de pandemia” culminó con un diálogo enfocado en el vínculo con el mundo empresarial. En la actividad, organizada el 28 de abril por la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh), intercambiaron invitados nacionales y del extranjero. Uno de ellos fue Jan Jarab, representante regional de la…
El Grupo de Investigación en Arqueología Forense del Uruguay (GIAF) encontró restos óseos en el Batallón de Infantería 13, donde en la última dictadura cívico militar uruguaya funcionaba un centro de detención clandestino. El abogado e integrante de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) Juan Faroppa confirmó a Sala de Redacción que “es un…
“La materia que motiva este informe deriva en la necesidad de que el Estado uruguayo, a través de sus órganos competentes, se pronuncien en el momento de favorecer o no procedimientos de reformas constitucionales que vulneren los derechos humanos recogidos por el Bloque de Constitucionalidad vigente”. Así cerró la Institución de Derechos Humanos y Defensoría…
El vínculo entre las Fuerzas Armadas (FFAA) y democracia después de la última dictadura fue el eje de una charla que organizaron el martes la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) y Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos. La directora del INDDHH Mariana Mota sostuvo que el presupuesto de las…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”