A causa de la llegada del coronavirus, la educación en todos sus niveles tiene sus actividades presenciales suspendidas en Uruguay, al menos hasta que finalice la semana de turismo. La plataforma CREA del Plan Ceibal, usada por docentes y alumnos de educación primaria y media desde 2014, es el medio que la Administración Nacional de…
Desde 2015, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) desarrolla la política de protección de trayectorias educativas, que intenta mejorar la asistencia y reducir los abandonos de parte de niños, jóvenes y adolescentes en el sistema educativo. Esta política fortalece los enlaces interinstitucionales, a través de la unificación de esfuerzos de primaria, secundaria, UTU, y…
Desde hace varios meses, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) se propuso discutir la repetición en términos pedagógicos y en relación a su incidencia en la continuidad de los estudios de los jóvenes uruguayos. “Acompañar las trayectorias educativas: repetición y después”, fue el nombre del seminario que reunió este mes en Montevideo a expertos…
En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.