Si bien la emergencia sanitaria acabó, hay algunas cosas que de a poco retornan. La Facultad de Información y Comunicación (FIC) no fue ajena a estos cambios, pero luego de dos años algunas cosas empiezan a volver paulatinamente a la normalidad. Uno de los espacios más concurridos de la FIC previó a la pandemia era…
La situación actual -producto de la pandemia por el nuevo coronavirus- está sometiendo a una gran presión a los sistemas sanitarios de todo el mundo. La demanda de servicios básicos aumenta rápidamente, impide el funcionamiento normal de estos servicios y amenaza con saturarlos. Ante la posibilidad de que el aislamiento social preventivo se extienda por…
El plan de alimentación que se está llevando a cabo durante la semana de turismo fue anunciado la semana pasada conferencia de prensa por la directora del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Irupé Buzzetti, y el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva. En…
Durante los últimos años, el tema de los transgénicos se ha vuelto relevante en el área de la producción de alimentos. Si bien hoy no hay demasiados alimentos transgénicos en el mercado, a la bioquímica uruguaya Anne Labandera le parece pertinente “modificar ciertas plantas para que puedan ser más nutritivas y sobrevivir condiciones ambientales muy…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”