Voces de la memoria es una serie de relatos que busca difundir las memorias sobre nuestro pasado reciente en un formato radial, a partir del trabajo periodístico de estudiantes de la Sala de Redacción Julio Castro y la realización sonora de Uniradio.

Maestro, periodista, militante

Maestro, periodista, militante

Texto tomado de la síntesis biográfica de Julio Castro publicada en nuestro sitio, un espacio pedagógico y periodístico que lleva… En la espera

En la espera

Autores: Diego Gómez, María Olivera (2022) Narración: Juliana Dansilio Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Álvarez, Camila Olazábal y… Lucha incansable

Lucha incansable

Autor: Nahuel Durand (2020) Narración: Yamila Silva Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Álvarez, Camila Olazábal y Manuel Ulfe… Ayer y hoy

Ayer y hoy

Autor: Aron Uría (2022) Narración: Diego Varela Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Álvarez, Camila Olazábal y Manuel Ulfe… Ósmosis

Ósmosis

Autoras: Agustina Huertas y Camila Zignago (2019) Narración: Agustina Giménez Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Álvarez, Camila Olazábal… “Nos falta la información”

“Nos falta la información”

Autores: Virginia Coubrough y Joaquín Ludzcanoff (2023) Narración: Joaquín Ludzcanoff Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Álvarez, Camila Olazábal… No hay lugar para el olvido

No hay lugar para el olvido

Autora: Camila Zignano (2019) Narración: Emilia Álvarez  Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Álvarez, Camila Olazábal y Manuel Ulfe… Ayuda memoria

Ayuda memoria

Autor: Alan Vera (2020) Narración: Manuel Ulfe Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Alvarez, Camila Olazábal y Manuel Ulfe… Silencio ensordecedor

Silencio ensordecedor

Autores: Amelia Spuntone, Yamila Silva, Rodrigo Travieso (2022) Narración: Angie Álvarez Edición: Camila Olazábal Producción: Angie Álvarez, Camila Olazábal y…
  • ¿Se evitan temas?

    En un año electoral, la atención se posa sobre el futuro presidente. Sin embargo, en este 2024 también entran en juego los debates sobre dos plebiscitos: el de la seguridad social y el de los allanamientos nocturnos, que serán respaldados o no por los uruguayos el próximo 27 de octubre. Las consultas populares mediante plebiscitos…

    +

  • Fuente: Garra Fútbol de Batoví Games

    Vamos a jugar

    La industria de los videojuegos es gigantesca y en ella no solo se mueven muchísimos millones de dólares sino que también los jugadores -llamados gamers– pueden llegar a vivir emocionantes aventuras detrás de una pantalla, en las que encarnan el personaje principal en una historia ficticia que presentan los desarrolladores. Muchas de estas historias provienen…

    +

  • Entre libros y pantallas

    La institución ha sido durante años la fuente principal de consulta literaria en el país. Sin embargo, recientemente ha enfrentado varios problemas tanto externos como internos. El cierre de sus salas durante la pandemia de Covid-19 y el auge de la digitalización han disminuido su concurrencia. Además, las diferencias entre las administraciones y problemas recurrentes…

    +

  • Foto: Muestra fotográfica FIC

    Imágenes vivas

    En el marco de un trabajo realizado con la Comisión de Vecinos Parque Rodó, la Facultad de Información y Comunicación (FIC) presentó este mes la muestra fotográfica “Nuestra historia, nuestros barrios” que narra su evolución, desde sus inicios como hospital y orfanato hasta su adquisición por la Universidad de la República (Udelar) y su inauguración en…

    +

  • La noche donde brillan las letras

    El pasado sábado 5 de octubre se celebró la ceremonia de entrega de los premios Bartolomé Hidalgo a los mejores textos publicados en el territorio nacional. En la edición de este año se reconocieron siete categorías literarias de ficción y no ficción: narrativa (cuento y novela), poesía, literatura infantil y juvenil, y la subcategoría libro…

    +

  • Todo es posible en la dimensión desconocida

    Jueves por la noche. Un grupo variopinto de personas se reúne en la puerta de Cold Bar, en el centro de Montevideo. La escena no escapa a lo típico si se ignora el motivo de la junta: no vienen a tomar una cerveza ni a escuchar una de las tantas propuestas musicales que suelen sacudir…

    +

  • Sin techo

    La Plaza Libertad se convirtió nuevamente en el escenario de una proclama social. En el marco del Día Mundial del Hábitat instaurado por las Naciones Unidas en 1986, más de 20 organizaciones sociales marcharon el lunes 7 de octubre hacia la Plaza 1° de Mayo para exigir el acceso a una vivienda digna y adecuada…

    +

  • Adiós, adiós

    Tras más de cuarenta años en el mundo de la música, Joaquín Sabina anunció con un video en sus redes sociales que pondría fin a su carrera musical. Esto causó conmoción y tristeza entre sus fanáticos. El cantautor español deja atrás un extenso legado y dará un último tour llamado “Hola y Adiós” que pasará…

    +

  • Banderines al cielo

    Este sábado comenzará de forma oficial la mayor fiesta estudiantil en la ciudad de Dolores, departamento de Soriano. Una antigua celebración a la que año a año miles de turistas se acercan para vibrar con el pueblo doloreño. Transcurría una tarde de septiembre en el Dolores de 1960: había llegado la primavera. Incentivados por algunos…

    +

Trending