Las encuestas preveían que ninguno de los 11 partidos que votaron los uruguayos el 27 de octubre superaría el 50% más uno de los votos emitidos -votos a partidos más votos en blanco y anulados- para ganar en primera vuelta. Tal como lo definió la reforma constitucional de 1997, los cargos de presidente y vicepresidente…
Nació en Argentina. Desde muy joven ejerce el periodismo en diversos medios como Página 12, Revista Anfibia, Radio Nacional, Radio Ciudad, Rock Nacional y también en televisión. Su premisa siempre fue poner el cuerpo al periodismo de género, reivindicando los derechos de quienes gozan de menos privilegios solo por su condición de ser mujer. Peker…
Valentina es una joven que trabaja en una empresa de consultoría empresarial donde son muy flexibles. Allí posee una instructora que la asiste en sus tareas y la experiencia le ha ayudado a progresar en su profesión. Por su parte, Lilián, quien trabajó como pasante en un estudio contable asociado a las pasantías dentro de…
Este domingo Argentina celebró sus elecciones nacionales a la par de las uruguayas, instancia en la que se eligió al presidente y vicepresidente de la república por los próximos cuatro años. Con un 82.4% de los votos escrutados, la Dirección Nacional Electoral indica que un 47.59% votó al candidato por el Frente de Todos, Alberto…
En el oficialismo los datos se recibieron con alegría; sin embargo, la votación fue algo menor de lo previsto, y eso se sintió. El ambiente era de emoción, pero de muchísima tensión. Si bien no faltaron los cantos y los festejos tras recibir los resultados, en la sede pudo verse que los dirigentes del Frente…
“En 11 meses logramos revertir todos los pronósticos e instaurar un debate serio y franco en la sociedad”, dijo Ignacio Villar, vocero de la articulación nacional No a la Reforma, en conferencia de prensa, luego de que se conociera que la reforma constitucional no alcanzó los votos necesarios para ser aprobada. “Una vez más, este…
21:22: Eufórico, Daniel Martínez salió del Hotel Crystal Tower y se unió a la militancia del FA. Ya en el escenario, coreó el eslogan de la contrarreforma: “El miedo no es la forma. Salud, uruguayos”. Además, agradeció el respaldo de sus votantes y le retrucó a su contendiente blanco, Luis Lacalle Pou: “Agradecemos el respaldo…
La emisión televisiva comenzó a las 16 horas con cámaras en los estudios de grabación de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), el estudio de UniRadio y móviles en el exterior de la facultad, así como en los lugares donde se concentran los candidatos presidenciales. Desde las 13 horas, aproximadamente, los productores y encargados…
A seis minutos de las vías del tren está el destino. En las vías, un cartel brota entre el enramado: “Sitio de la memoria”. Más adelante están los ladrillos rojos que, uno por uno, forman la estructura mastodóntica que se erige sobre el Camino de las Tropas en Toledo: la Escuela de Formación Militar, ubicada…
Goldman es profesor de Desarrollo de Innovación en Ingeniería, y de Administración de Empresas y Economía de la Universidad ORT; hace años fue docente en la Universidad Católica y en la Universidad de Montevideo en formato taller, porque dice rehusarse a tomar examen. Estudió matemática teórica -que no existe en Uruguay-, que lo llevó a…
Frente a 350 mil personas que se juntaron en la Rambla Wilson Ferreira, la fórmula presidencial del Frente Amplio (FA) cerró este miércoles la campaña en Montevideo de cara a las Elecciones Nacionales del próximo domingo. La noche acompañó. A pesar de un suave viento que corría sobre la rambla, con un abrigo alcanzaba para…
Este domingo, como cada cinco años, la ciudadanía vuelve a las urnas para elige la dupla presidencial y la composición del Parlamento. Eliana Álvarez, licenciada en Ciencias Políticas, presidenta de CÍVICO Uruguay -organización que trabaja temas de transparencia y participación ciudadana- explicó a Sala de Redacción que si bien, en términos de trayectoria, Uruguay es…
El aumento de listas en las últimas elecciones departamentales y municipales expuso una estrategia que es tan legal como cuestionada
Crece el consumo de bebidas energizantes entre menores de edad en Uruguay, así como la preocupación por sus efectos en la salud
En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?