En 1968 el entonces presidente Jorge Pacheco Areco dio luz verde a las controvertidas medidas prontas de seguridad, las que implicaron la suspensión de algunas garantías constitucionales en el país. A partir de ese momento, varios referentes de la cultura fueron amenazados y censurados por sus canciones de protesta. Este suceso no solo tuvo un…
México recuerda cada setiembre un suceso que ha dejado una profunda huella en la sociedad mexicana. Nueve años atrás el país fue sacudido por uno de sus episodios más siniestros y dolorosos: la desaparición forzada de 43 estudiantes pertenecientes a la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” en Ayotzinapa, ocurrida bajo el mandato del expresidente…
Enrique Graf (1953), es uno de los pianistas más destacados de nuestro país. Su vínculo con la música se forjó desde una temprana edad en su Montevideo natal, gracias a su entorno familiar. Su madre, empleada de OSE, fue su primera maestra y le abrió las puertas al mundo de las teclas blancas y negras…
En Colombia, el juez Juan Manuel Padilla dio un paso audaz al utilizar el conocido “Chat GPT” para hacer consultas en un caso que involucraba a un niño con autismo. El fallo judicial se pronunció a favor del menor de edad, brindando una solución al pedido de su madre de exonerar el pago de tratamientos…
Este viernes 19 de mayo el Teatro Solís presentará uno de los eventos culturales más relevantes del año: el estreno de la ópera Madama Butterfly (1904) del compositor italiano Giacomo Puccini, con libreto escrito por Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. La obra es reconocida como una de las más destacadas del repertorio lírico a nivel…
“Luis Lacalle Pou, al igual que el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, son ajenos a la educación pública” y, por tanto, “profundamente desconocedores de las dinámicas que en las instituciones educativas [públicas] se producen”, sostuvo a Sala de Redacción la ex directora de Secundaria Celsa Puente, en relación al conflicto que mantienen estudiantes…
“Todos somos hijos del tiempo que nos toca vivir: si los docentes no conocen [a la corriente de Nacionalismo Musical] es muy difícil que la hagan conocer a los estudiantes” explicó a Sala de Redacción Martín García, director titular de la Orquesta Filarmónica de Montevideo (OFM) y docente de la cátedra de dirección orquestal en…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”