“Vengo a mostrarte que en Montevideo pasan cosas”. Esa es la descripción que acompaña las redes sociales de Belén Urruti, realizadora audiovisual y creadora de contenido en Instagram y TikTok. En diálogo con Sala de Redacción, Urruti contó cómo es el proceso detrás de cada video que publica y cuál es la incidencia de su…
Los ecos de las elecciones nacionales del 28 de julio en Venezuela siguen retumbando. Bajo un clima de gran efervescencia social, Nicolas Maduro se declaró victorioso con un 51,20% de los votos frente a Edmundo González, candidato opositor, que recibió un 44,20%, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, la oposición rechazó las…
Como quien busca en una biblioteca y recorre con la mirada el lomo de un libro, un grupo de personas movidas meramente por la curiosidad, dispusieron parte de su día a formar parte de la primera experiencia de Biblioteca Humana Reflexiva. La reunión tenía como objetivo generar un espacio de intercambio sobre los desafíos a…
Norma Morroni se secaba las lágrimas con ambas manos mientras la obra “Filtro” recreaba el asesinato de su hijo, Fernando Morroni. A las 20.30 del último día de agosto en Sala Verdi, el temporal de Santa Rosa acompañó el estreno de la obra documental, dirigida por la vasca María Goiricelaya. El desánimo del sábado húmedo…
Los alrededores del barrio se camuflan con la noche. Una pequeña cantidad de personas camina con paso lento en dirección al mismo lugar. Afuera, el frío, tan distante a la tarde que acogió al sol, da inicio a esta noche que entre mates y cervezas inaugura otro 24 de agosto. En una mesa larga mujeres…
Los feminismos en Uruguay tienen larga data, aunque la masividad del movimiento se remonta a tiempos cercanos. Cotidiano Mujer, colectivo feminista de absoluta vigencia, cumple 40 años de construcción en un camino que empezó a trazarse en plena restauración democrática. Marzo de 1984 es un mojón de referencia que indica el surgimiento del medio de…
La Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) presentó un informe con los resultados de la primera Encuesta Nacional del Sector Audiovisual. En este trabajo se abordó la situación general que atraviesa la industria uruguaya y se hizo énfasis en conocer la población que trabaja en el medio, su inserción laboral y los…
Uruguay ha alcanzado un hito: el 98% de su energía proviene de fuentes renovables, lo que representa un ahorro de más de 500 millones de dólares en el presupuesto nacional de acuerdo con los datos publicados por el Foro Económico Mundial. Este éxito no ha pasado desapercibido a nivel internacional, con nuestro país entre aquellos…
En una conferencia de prensa cargada de emoción el delantero salteño Luis Suárez, con la voz quebrada y los ojos humedecidos por las lágrimas, anunció su retiro de la selección uruguaya. El Estadio Centenario, escenario de tantas glorias del “Pistolero”, albergó este lunes la conferencia y será también el recinto donde se dará el verdadero…
“Ya está vieja”, valoró el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, en el acto organizado por la propia central para el Día del Trabajador del año pasado. Se refería a la ley de ocho horas de 1915 y lo dijo para promover la reducción de la jornada de trabajo sin afectar el salario. Incluso remitió a…
Jornadas que superan ampliamente la “Ley de ocho horas” (Ley N°5.350) como límite laboral, o que no conocen de condiciones básicas de descanso, son una realidad a la que muchos feriantes se ven sujetos en su trabajo diario. Julio Díaz, presidente de la Asociación de Feriantes del Uruguay (AFU), dijo a Sala de Redacción (SdR)…
Las discusiones en materia de género no son un tema nuevo ni ajeno al Uruguay. Cada cierto tiempo resurgen polémicas que dejan en evidencia amplias grietas a la hora de tratar el asunto en el ámbito político y social. Lejos de ser un amortiguador, el hecho de estar en víspera de campaña electoral parece ser…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio