23:39 Álvaro Delgado: “La unidad es un activo para ganar y para gobernar”. 23:36 Macarena Rubio, presidenta del directorio del Partido Nacional: “Cada uno de nosotros debe cuidar esta unidad que tenemos”. 23:20 Partido Nacional: desanimada, Raffo saludó al ganador de la interna, Álvaro Delgado. En su primer discurso, el ex secretario de Presidencia no…
El paro convocado por el PIT-CNT se desarrolló entre las 9.00 y las 13.00 de este jueves 27 de junio, pero hubo sectores, como algunos gremios de la educación, que lo extendieron por 24 horas. La concentración tuvo lugar en la Plaza Huelga General 1973, ubicada entre José Belloni y 8 de Octubre, en Montevideo…
Desde el primero de mayo del 2024 la encefalitis equina es un problema superado en Uruguay, según declaró el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). El primer caso fue detectado seis meses atrás en un caballo de Salto. La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP informó que ante la ausencia de notificaciones…
El próximo sábado 29 de junio desde las 15 horas se reunirán en Barrio Ansina las comparsas tradicionales de los tres barrios que sufrieron desalojos en épocas de dictadura: Cordón, Ansina y Barrio Sur. Serán parte de unas “mini llamadas” y partirán desde la peatonal Nuestra Señora de la Encina hasta la esquina de San…
César Vega llegó sonriente y con rastros de tierra en las manos a Eduardo Acevedo casi 18 de Julio, en donde se encuentra la sede del Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI). Se sentó e invitó al equipo de Sala de Redacción a hacer lo mismo, formando una ronda, en el interior de la sede ambientada…
El último informe del Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) -publicado en mayo de este año- registró un total de 59 casos de amenazas y restricciones a la libertad de expresión a periodistas, siete menos que en 2023. Si bien el organismo analizó este descenso como algo positivo, reconoció que también…
La senadora del Partido Nacional Carmen Asiaín impulsa una propuesta que tiene como objetivo asegurar que los practicantes de “minorías religiosas” puedan disfrutar de días de observancia, es decir, fechas especiales para celebrar o recordar un evento significativo dentro de una religión. “El país se quedó con los figurines atrasados para albergar la diversidad religiosa…
“Memoria de Mujeres” es un documental con testimonios de varias ex presas políticas que estuvieron recluidas en la Cárcel de Punta de Rieles en distintos períodos del pasado reciente. Frente a un público variado de jóvenes y adultos, el film se proyectó en pantalla grande: fue en la Huella de Seregni el 17 de mayo,…
Todo indica que habrá dos plebiscitos para votar en octubre. Actualmente se encuentra ya aprobado el plebiscito que busca habilitar los allanamientos nocturnos, y para lograrlo el Partido Nacional (PN) consiguió que más de 52 legisladores firmaran con la intención de volver a discutir este tema vinculado a la seguridad. El segundo es la propuesta del…
El año 2024 es particular para la capital del país, dado que se cumplen 300 años desde su fundación. En este contexto de conmemoración, la Intendencia de Montevideo desarrolló variadas propuestas que invitan a la participación activa de la población. “Cuenta la ciudad desde tu barrio” es una de las tantas actividades programadas, que comenzó…
La noche del miércoles 19 de junio congregó a una multitud enfilada detrás de las puertas de la sala César Campodónico que desbordaba el edificio y dejaba a casi la misma cantidad de personas esperando en la vereda de la avenida 18 de Julio. Entre los fumadores que empezaban a asumir la posibilidad de quedarse afuera por…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”