Una noche de fin de semana en Montevideo como cualquier otra, Kueshya Belén Barrero tenía un cumpleaños que se festejaba en un boliche. La elección de la vestimenta, arreglarse a su gusto y comodidad es lo previo a la salida, pero luego significa un factor determinante sobre si uno es apto para ingresar a un…
Las situaciones de violencia no han cesado en la Universidad de la República (Udelar) y así lo demuestra la encuesta realizada por la Dirección General de Planeamiento (DGP) sobre prevalencia de violencia, acoso y discriminación en la institución. El miércoles pasado, los resultados fueron presentados en el Paraninfo de la Universidad por Nicolás Fiori y…
“En Ecuador se realizan prácticas de violencia denominadas clínicas del terror. Allí las personas reciben torturas sexuales, físicas y psicológicas. También descargas eléctricas, violencias correctivas y mala alimentación”, expresó Edgar Zúñiga, docente de la Universidad de las Américas (Udla) y moderador de una actividad que se realizó el 17 de mayo, Día Internacional contra la…
El 5 de abril entró en vigencia una nueva ordenanza que actualiza los procedimientos para tratar los casos de violencia, acoso y discriminación que enfrentan los integrantes de la Universidad de la República (Udelar). La norma fue elaborada por una comisión ad hoc a partir de una iniciativa del Consejo Directivo Central (CDC) en 2019…
“¿Ha tenido Ud. relaciones sexuales con personas que a su vez hayan tenido relaciones con personas del mismo sexo?”, se preguntaba hace pocos meses en uno de los formularios de donación de sangre de la mutualista Círculo Católico. En este tipo de preguntas no sólo se evidencia la discriminación por pertenecer a una población de…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”