El vaginismo “es un trastorno bastante frecuente, sobre todo en chicas jóvenes”, dijo a Sala de Redacción Judith Alaban, psicóloga y presidenta de la Sociedad Uruguaya de Sexología. Su colega, Agustina Fulgueiras coincidió en esa observación y expresó que “es mucho más común de lo que se cree”. Incluso, “dentro de la sexología clínica es…
Una de las deficiencias de la que no se está hablando lo suficiente es cómo esta crisis sanitaria afecta a las madres que están dando a luz en estos días – así como a sus bebés-, sobre todo en los casos de “aislamiento preventivo” . La afectación es emocional y psíquica y por consiguiente puede…
“Violencia de género y disfunciones sexuales” es un estudio que aborda la realidad que vive un enorme porcentaje de mujeres uruguayas y que el campo de la medicina tradicional parece olvidar. Pese a que los avances ganados por la lucha feminista cada vez son mayores, hablar de una sexualidad que reivindique el goce femenino sigue…
Se estima que alrededor de 500.000 personas en Uruguay tienen alguna discapacidad, cifra que equivale a casi una sexta parte de la población. Sin embargo, pese a estos números existe un consenso casi unánime entre los uruguayos a la hora de pensar a las personas con discapacidad como niños eternos o seres completamente asexuados. Si…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”