Nació en Nueva Palmira, en el departamento de Colonia. Escribió su primer poema cuando era niña, a los once. Lo tituló “Respeto al agua”, y fue el primer poema de tantos en los que demostró poseer una voz firme y militante. Mucho antes de interesarse por la poesía, pasó sus días en la casa de cultura…
El ferrocarril que aplasta el corazón de las selvas, el faro que agujerea la roca donde usaba sonar la voz de las sirenas, el cristal milagroso, descubridor de las manchas que empañan la faz de la bella viajera nocturna; todo eso me hace exclamar con la simpática Melusina Daudetiana: “Oh, tantas civilizaciones, ¿que habéis hecho…
El martes 23 de julio se presentó finalmente el libro que resume la obra de la poetisa uruguaya y añade detalles hasta ahora desconocidos. “María Eugenia Vaz Ferreira, entre filósofos y sabios” plantea una visión poco estudiada de poetas filósofas uruguayas, que conforman la otra cara de la literatura femenina nacional, a la que pertenecen…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”