“El caso más preocupante de los últimos días es la desvinculación del coordinador del informativo Subrayado, de Canal 10, Eduardo Preve” expresa el “Informe de monitoreo de amenazas” que publicó este lunes el Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (Cainfo), en el Día Mundial de la Libertad de Prensa. En la publicación…
Desde 1993 y por iniciativa de Naciones Unidas (ONU), cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, un derecho humano definido por la Unesco como un elemento clave para la democracia, el desarrollo y la promoción de los demás derechos humanos. Según el artículo 19° de la Declaración Universal…
El coronavirus se propaga por el mundo al mismo tiempo en que lo hace la desinformación. Uruguay no es ajeno a ninguna de las dos situaciones, e incluso el propio presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se refirió al tema en una conferencia de prensa después de que la secretaria general de la Asociación…
Nació en Argentina. Desde muy joven ejerce el periodismo en diversos medios como Página 12, Revista Anfibia, Radio Nacional, Radio Ciudad, Rock Nacional y también en televisión. Su premisa siempre fue poner el cuerpo al periodismo de género, reivindicando los derechos de quienes gozan de menos privilegios solo por su condición de ser mujer. Peker…
Cada tanto, la independencia profesional de los periodistas y los medios cae en el centro del debate público; en año electoral este cuestionamiento se vuelve moneda corriente. Que un diario es oficialista, que el otro opera para los partidos de oposición, y así sucesivamente. Las etiquetas y prejuicios son variados. Hace poco más de un…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”