La Facultad de Odontología de la Universidad de la República (Udelar) presentó un reciente estudio bajo el título “Caries dental en preescolares: estudio transversal de base poblacional en Montevideo, Uruguay”, centrado en la “prevalencia, extensión y severidad” de la caries en niños de cinco años que asisten tanto a escuelas públicas como privadas en la…
El proyecto de ley de “Corresponsabilidad en la Crianza”, presentado en 2020 por las senadoras del Partido Nacional Carmen Asiaín y Graciela Bianchi y el ex senador blanco Sergio Abreu, fue aprobado por la Cámara de Senadores en agosto de 2022, y actualmente se encuentra en estudio en la Comisión de Constitución, Códigos, Legislación General…
Una nueva edición de la Semana de los Derechos de las Infancias y las Adolescencias se desarrolló del lunes 14 al viernes 18, organizada por la Plataforma Infancias y Adolescencias del Uruguay (PIAS). Bajo el lema «Ponete a la altura», se llevaron a cabo propuestas lúdicas, musicales y talleres de danza dirigidos al público joven…
La Comisión de Legislación y Constitución de la Cámara de Senadores comenzó a discutir, el martes 6 de abril, el proyecto de ley “Tenencia compartida responsable”, elaborado por tres senadores de Cabildo Abierto (CA), y el de “Corresponsabilidad en la crianza”, redactado por tres senadores del Partido Nacional (PN). Ambos proyectos se habían presentado en…
El 5 de junio la Cámara de Senadores votó los cuatro artículos que reforman el sistema de adopciones. De ellos, el 403 y el 404 (que en aquel momento eran el 399 y el 400) son los que han causado más contrariedad y no fueron aprobados por la bancada del Frente Amplio. Estos artículos sustituyen…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”