El coordinador de Estrategias Focalizadas de Prevención Policial del Delito del Ministerio del Interior (MI), Diego Sanjurjo, comenzó a aplicar las medidas de la Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva, una nueva aproximación a la seguridad pública y la gestión del delito en Uruguay que da sus primeros pasos luego de una intensa discusión política.…
Carolina Olivera fue atacada a puñaladas por su ex pareja, que luego se ahorcó: fue el primer femicidio del año, el 3 de enero. Cinco días antes había sido encontrado el cuerpo de Bettina Araújo, el último femicidio de 2021. El sitio web Feminicidios Uruguay registra 19 casos en lo que va del año. Si…
A poco más de dos años de que la ciudadanía fuera convocada a las urnas para expedirse sobre la reforma “Vivir sin miedo”, que no obtuvo los votos suficientes, el oficialismo volvió a colocar en el debate público el tema de los allanamientos nocturnos, que había incluido en el plebiscito de 2019. “Las propias unidades…
El 4 de agosto el gobierno presentó el Consejo de Política Criminal y Penitenciaria y del Grupo Multidisciplinario Técnico y Científico Honorario del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, dijo en la presentación que “todo esto es un diagnóstico permanente, que en el consejo podemos discutirlo, y a largo…
Fueron semanas movidas para el Ministerio del Interior (MI), que recibió fuertes críticas de la oposición y de organizaciones sociales por una serie de excesos policiales que desencadenaron en un acuerdo del Frente Amplio (FA) para interpelar al ministro del Interior, Jorge Larrañaga. Entre los motivos de la convocatoria está el aumento de homicidios que se…
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó el viernes de un evento en Tacuarembó y habló a la prensa sobre el accionar del ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y la Policía Nacional en relación a los sucesos que ocurrieron el domingo 1 en la plaza Seregni. “La acción, la actitud y las políticas…
El atraso de cinco meses en el pago de la cobertura médica de los funcionarios policiales generó preocupación en el Sindicato Único de Policías del Uruguay (SUPU). El 23 de julio el gremio emitió un comunicado que establece que los afectados por el retraso son aproximadamente 23.000 usuarios, entre policías activos, retirados y pensionistas, a…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”