Con el objetivo de “reivindicar” y “hacer memorias” de la lucha estudiantil antes y durante el golpe de Estado en Uruguay y en el marco de otro 14 de agosto, varios centros de estudiantes -entre ellos el Centro de Estudiantes de Información y Comunicación (CEICO)- organizaron la segunda edición de Liberar Memorias. La actividad realizada…
El aulario del Área Social y Artística de la Universidad de la República (Udelar), ubicado en el edificio de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), fue renombrado como Aulario Mártires Estudiantiles. A la ceremonia asistieron distintas autoridades de la Udelar e integrantes de las instituciones educativas pertenecientes al área, quienes presenciaron la inauguración de la…
“La facultad está hasta la borda”, dijo un hombre a un grupo de jóvenes que caminaba en dirección a la explanada de la Universidad de la República (Udelar). Y no se equivocaba. Frente a la Facultad de Derecho y debajo de un cartel en el que se leía “Universidad agredida”, comenzaron a aparecer grupos de…
Este 14 de agosto transcurrió en un contexto particular, en una coyuntura política y social en la que el gobierno propone ajustes presupuestales y en medio de la pandemia de covid-19, que ha modificado el relacionamiento social. No obstante, esto no fue obstáculo para que decenas de miles de personas se hicieran presentes en la…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”