Wattpad nació en 2006 producto de una colaboración entre Allen Lau e Ivan Yuen, dos ingenieros chinos apasionados por la lectura y la escritura. Es una plataforma on line que permite a los usuarios escribir y leer de forma gratuita. Actualmente dispone de una aplicación móvil a la que se puede acceder desde dispositivos Android,…
Para evitar caer en la trampa, “uno siempre tiene que tomar medidas porque la seguridad informática 100% no existe”, afirmó en diálogo con Sala de Redacción, Nicolás Zeballos, ingeniero en computación. Aunque la Organización de Estados Americanos (OEA) destacó a Uruguay por un proyecto de ciberseguridad para realizar trámites en línea, el país no es…
En los últimos años, las tecnologías digitales han adquirido un papel importante en la política a nivel mundial. El triunfo del Brexit en las islas Británicas y la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos de 2016 son ejemplos de campañas basadas en el data mining (en castellano, minería de datos) y…
Podría decirse que fue un festejo íntimo. El 6 de noviembre, exactamente a las 14.00 de Uruguay, 273 usuarios se conectaron en un seminario web (webinario, como se lo conoce en la jerga) para escuchar y plantear interrogantes a los creadores de internet. Desde Montevideo, el colombiano Oscar Robles, director ejecutivo del Registro de Direcciones…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”