Ocho jóvenes de 18 años que cumplan alguna medida judicial en el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y que estén próximos a completar su rehabilitación, podrán ser parte de una pasantía de trabajo por un año en la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE). Así lo establece un acuerdo firmado entre los dos organismos involucrados,…
En una de las sesiones de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género realizada el martes 20 de junio en el Parlamento, el directorio del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) afirmó ser una institución que “siempre administra la austeridad”. En línea con este principio, es que en el mes de febrero…
La fuga de dos adolescentes de 15 años, internos del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), mientras participaban de una actividad en una plaza de deportes fuera de su centro, fue noticia hace dos semanas. Las autoridades del Inisa explicaron que las fugas son un riesgo que se corre, aún cuando los adolescentes son…
El proyecto de creación de la academia, que se implementará en 2023, surge a partir de la cooperación internacional con el Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (PAcCTO). Según surge de su página oficial, PAcCTO es un programa de la Unión Europea que “aborda toda la cadena penal desde una perspectiva integral a…
Según un informe elaborado por el Servicio Paz y Justicia Uruguay (Serpaj) que será presentado hoy ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), en centros del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) los jóvenes son víctimas de malos tratos, amenazas y violencia física. La información evidenció que la tarea de INISA estuvo en deuda…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”