Óscar Washington Tabárez presentó su autobiografía acompañado de familiares, exjugadores y compañeros de su cuerpo técnico
En 2019 Luca estaba acostado en el sillón de su casa pensando qué quería hacer con su vida hasta que una idea se le cruzó por la cabeza. Abrió un documento de Word y se puso a escribir las bases de un proyecto que años más tarde lo tendría recorriendo Uruguay y lo llevaría a…
Todo lo bueno lleva tiempo. Este simple enunciado podría ser la precisa descripción de un hecho. Brat, el último álbum de estudio de la británica Charli XCX, irrumpió a mediados de este año y consolidó a una artista que navega entre el under y el mainstream hace más de una década. De este lado del…
El encuentro de editoriales “La Galatea” tomó su nombre en homenaje a la poeta uruguaya Amanda Berenger y el escritor y docente José Pedro Díaz. A diferencia de los años anteriores, a esta edición se le suman tres actividades relevantes a nivel cultural: la entrega de Premios a las Letras 2024 con un jurado independiente,…
Con música en vivo, descuentos, charlas con autores y talleres de escritura, las librerías abrieron sus puertas e iluminaron la noche montevideana este viernes 8 de noviembre. Como faros en la oscuridad, fueron guiando un camino que conectó la peatonal Sarandí, 18 de Julio y el Parque Rodó. La Noche de las Librerías busca año…
La flamante Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) está encargada de impulsar contenidos cinematográficos, audiovisuales y de videojuegos en el territorio nacional. Surgió de la mano de la rendición de cuentas en octubre de 2022, sustituyendo lo que antes era el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ICAU). Junto…
Inspirada en el mito hebreo de Lilith, esta obra busca romper estereotipos de un taconazo. “Lilith es un ejemplo de fuerza”, dijo a Sala de Redacción Belén Pezano, directora de la obra y de Burning Heels Studio, escuela de danza dedicada a la formación en heels dance que interpreta la fábula. La muestra, que se…
“Y entre la luz, los cantos, los latidos, Roja, intensa mirada Que por el campo de la patria hermoso Paseó la libertad, pisan la frente Del húmedo arenal Treinta y Tres hombres; Treinta y Tres hombres que mi mente adora, Encarnación, viviente melodía, Diana triunfal, leyenda redentora el alma heroica de la patria mía.” En…
La institución ha sido durante años la fuente principal de consulta literaria en el país. Sin embargo, recientemente ha enfrentado varios problemas tanto externos como internos. El cierre de sus salas durante la pandemia de Covid-19 y el auge de la digitalización han disminuido su concurrencia. Además, las diferencias entre las administraciones y problemas recurrentes…
En el marco de un trabajo realizado con la Comisión de Vecinos Parque Rodó, la Facultad de Información y Comunicación (FIC) presentó este mes la muestra fotográfica “Nuestra historia, nuestros barrios” que narra su evolución, desde sus inicios como hospital y orfanato hasta su adquisición por la Universidad de la República (Udelar) y su inauguración en…
El pasado sábado 5 de octubre se celebró la ceremonia de entrega de los premios Bartolomé Hidalgo a los mejores textos publicados en el territorio nacional. En la edición de este año se reconocieron siete categorías literarias de ficción y no ficción: narrativa (cuento y novela), poesía, literatura infantil y juvenil, y la subcategoría libro…
Jueves por la noche. Un grupo variopinto de personas se reúne en la puerta de Cold Bar, en el centro de Montevideo. La escena no escapa a lo típico si se ignora el motivo de la junta: no vienen a tomar una cerveza ni a escuchar una de las tantas propuestas musicales que suelen sacudir…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio