La crítica situación económica que vive Argentina ha agudizado de forma constante la brecha cambiaria con Uruguay. La mayoría de los productos de la canasta básica cuestan hasta 170% más de este lado del Río de la Plata, de acuerdo a estudios publicados por la Universidad Católica. Esta situación genera un gran daño en los…
En 1955, año en el que China y Uruguay comenzaron a establecer relaciones, el país asiático no atravesaba un período de estabilidad política y crecimiento económico como el que atraviesa en la actualidad. Apenas habían pasado algunos años desde el fin de la guerra civil en 1949 -en la que triunfó el bando comunista liderado…
Desde mayo, a raíz de un acuerdo en el que participaron el gobierno uruguayo, la Embajada de Estados Unidos en Uruguay y la empresa Amazon, las personas con documento uruguayo pueden registrarse en la plataforma como vendedores. Esto significa una gran oportunidad para que emprendedores vendan sus productos en el país norteamericano y, por qué…
La situación del departamento de Rivera en relación a la covid-19 preocupa a sus habitantes. Si bien ha resonado el elevado número de contagios, en paralelo los comerciantes y trabajadores del departamento viven en una economía en buena medida paralizada, lo que evidencia la importancia del turismo en la ciudad. A fines de marzo, con…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”