Debido a medidas tomadas por parte del presidente argentino Javier Milei, el 22 de abril se dio el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), lo que derivó en que la totalidad de los trabajadores pasen a estar en situación de licencia obligatoria hasta que finalice el período de reubicación de personal…
Desde este mes y durante todo julio la Cinemateca Uruguaya se une a la conmemoración por los 50 años del Golpe y está liberando a través de su plataforma +Cinemateca el catálogo de películas relacionadas con la dictadura cívico militar sucedida en nuestro país entre el año 1973 y el 1985. Pero no todos las…
Como cada año, se desarrolló en Montevideo un festival que apuesta a lo que se realiza y piensa desde el cine de hoy. El 41º Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay comenzó el 6 de abril, durante la Semana de Turismo, con una propuesta que incluyó más de 200 títulos. El evento duró 12 días e…
Se cumplen setenta años desde que se fundó Cinemateca en el año 1952, una asociación sin fines de lucro que nació de la fusión del Cine Universitario y el Cineclub. En 1995 crearon la Escuela de Cine del Uruguay (ECU) y en 2021 su plataforma de streaming +Cinemateca. Hasta hoy la Cinemateca preserva y conserva…
Luego del cierre obligado por la llegada del covid 19 a Uruguay, los cines volvieron a abrir sus puertas en agosto, aunque con condiciones impuestas por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el de Salud Pública. Los protocolos sanitarios implican el control de temperatura al ingreso, el uso de mascarillas en todo momento,…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”