El movimiento Uruguay Soberano se creó en 2018; en aquel entonces se denominaba UPM 2 NO. Inicialmente, lo conformaron personas que se preocuparon por las condiciones del contrato con la segunda planta de UPM en Uruguay. Sala de Redacción dialogó con uno de sus representantes y fundadores, el abogado Hoenir Sarthou, quien comentó que la…
La crisis hídrica que sufre actualmente Uruguay generó que sitios que atienden a población vulnerable, como policlínicas, merenderos, y ollas populares, se vieran afectadas por la falta de agua potable. Para disminuir el impacto, la Intendencia de Montevideo (IM), decidió ayudar, por medio del Plan de Apoyo Básico a la Ciudadanía (ABC) —que ya había…
La declaración de emergencia se ampara en la Ley N° 18.621 del 2009 -que creó el Sistema Nacional de Emergencias-, y según el artículo N°4 se sitúa en un estatus intermedio entre la “alerta” y el “desastre”. Durante la conferencia de prensa del lunes 19 de junio, el presidente Luis Lacalle Pou anunció la eliminación…
En la calle Cubo del Sur esquina Isla de Gaspar, en el barrio Unión de Montevideo, hay una pérdida importante de agua desde hace más de un mes. Mientras Montevideo y gran parte de Canelones se ven afectados por una crisis hídrica sin precedentes, los vecinos no dejan de sentir indignación e impotencia. En este…
La obra es impulsada por las constructoras uruguayas Saceem, Berkes, Ciemsa y la brasileña Fast a través del consorcio empresarial “Aguas de Montevideo”. El fin es generar una planta potabilizadora a orillas del Río de la Plata en el Balneario Arazatí, San José. Los privados construirán la planta, y le brindarán mantenimiento por 20 años,…
El aumento de la salinidad en el agua potable en el área metropolitana ha provocado cambios en las dietas de la población y se incrementó el número de consultas a especialistas. El problema se presenta tanto en el consumo directo del agua, como en la preparación alimentos que requieren el agua, e incide, también, en…
Imagen publicada en el Portal de la Intendencia de Montevideo Matías atiende el autoservice de una estación de servicio en Aguada y no tiene agua sin gas desde hace dos días: “el muchacho que tenía que venir ayer dijo que lo hacía hoy, y hoy llamó que venía mañana”. Leandro reparte bebidas en un camión…
“Conflictos socioambientales vinculados al agua en Sudamérica: tensiones en torno al acceso, uso y gestión” fue el nombre de una sesión de la Conferencia Científica de la 77ª Asamblea General de las Naciones Unidas que reunió a profesionales del medioambiente de Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay. El evento, organizado por el Instituto SARAS, la…
En la mesa no están todavía los expositores, sólo se observa que al borde derecho, sobre la tela negra que la cubre, hay una remera blanca colgada con un puño cerrado amarillo en forma de América del Sur. El puño derrama una gota de agua en la bandera uruguaya y dice “el agua es nuestra”. El…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”