Las situaciones de violencia no han cesado en la Universidad de la República (Udelar) y así lo demuestra la encuesta realizada por la Dirección General de Planeamiento (DGP) sobre prevalencia de violencia, acoso y discriminación en la institución. El miércoles pasado, los resultados fueron presentados en el Paraninfo de la Universidad por Nicolás Fiori y…
El 5 de abril entró en vigencia una nueva ordenanza que actualiza los procedimientos para tratar los casos de violencia, acoso y discriminación que enfrentan los integrantes de la Universidad de la República (Udelar). La norma fue elaborada por una comisión ad hoc a partir de una iniciativa del Consejo Directivo Central (CDC) en 2019…
Todo comenzó el jueves 23 mayo, cuando los profesores del Liceo Bauzá nucleados en la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) realizaron una movilización en las afueras del centro educativo. Dos días antes, los docentes se habían enterado de denuncias de estudiantes que acusaban al subdirector del liceo de abuso de autoridad. Si…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”