Que personas con discapacidad visual, auditiva o intelectual sean integradas en el disfrute de productos culturales es la meta de diferentes agrupaciones y actores sociales que hacen esfuerzos interdisciplinarios para producir, adaptar y divulgar contenido audiovisual. El objetivo es evitar una situación repetida: una persona con discapacidad que accede a una película en su casa…
Pese a los esfuerzos colectivos de varias instituciones en los últimos años, el campo del cine accesible uruguayo permanece aún muy incipiente. “Trabajamos con organizaciones de la sociedad civil para mejorar la experiencia con el cine, no solamente en la cuestión del acceso. Creemos que el disfrute también debería ser un elemento a tener en…
La Peste, cortometraje uruguayo del director Guillermo Carbonell, fue uno de los filmes exhibidos en la XV edición del Día del Cine Nacional, que se celebró del 13 al 20 de noviembre en diferentes puntos del país. El festejo incluyó 87 exhibiciones en sala y al aire libre, diez proyecciones en televisión, 25 presentaciones por…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”