“Entre chetos, cumbieros y enclasados”: procesos de profesionalización en la música tropical uruguaya en el período 1985-2005. Así se titula el libro escrito por Juan Pellicer –investigador y docente de audiovisual en la FIC (Facultad de Información y Comunicación)-, financiado por la CSIC (Comisión Sectorial de Investigación Científica) y publicado en abril del presente año.

La música tropical en Uruguay por lo general siempre fue catalogada como un género musical muy identificado con los sectores más populares y de clase más baja en el plano económico. Esto lleva a que se instalen ciertos prejuicios y estigmas. Esta obra, indaga sobre este fenómeno y nos ayuda a encontrar herramientas para sistematizar y comprender los procesos culturales de nuestro país.

-¿Por qué elegiste este tema? ¿Qué buscaste?

-Elegí el tema por la investigación que realicé para la serie documental Historia de la Música Popular Uruguaya, allí encontré un mundo muy rico que no ha sido muy abordado desde el ámbito académico. Considero que es una responsabilidad para quienes abordamos estudios sobre la cultura, atender estos fenómenos. Si vamos a la encuesta de consumo cultural elaborada por docentes de la Udelar, la preferencia de la música tropical está entre el 36% y 43% en las tres encuestas desarrolladas entre 2002 y 2014. Es fundamental conocer el fenómeno cultural en el que gran parte de los uruguayos intercambia sentires, construye su gusto y formas de relacionarse a través de sus preferencias musicales.

También tengo que mencionar la influencia de (José Pedro) Barrán como investigador, que nos mostró en Uruguay la importancia de narrar la historia desde la sensibilidad, la cultura, la vida privada, desde otros lugares que no son los grandes hechos históricos. También hay un relato desde la cultura que genera otras líneas narrativas y que complementan los grandes relatos. 

-¿Cuáles fueron los principales “descubrimientos” de tu investigación?

– La investigación se encarga de sistematizar la historia de la música tropical uruguaya, de elaborar un relato encontrando las coincidencias entre los protagonistas y material documental relevado.

Por otro lado, otro aporte -no sé si lo llamaría descubrimiento-, es la construcción del concepto de profesionalización y eso aplicado a la música tropical en un período determinado. Por lo general, en distintas profesiones se habla mucho de profesionalización, dando por entendido su significado. Y comencé a darme cuenta que es un concepto que hacía falta describir y aterrizar, encontrar variables y aplicarlas a la música popular. Es sencillo cuando tenés una profesión con estudios terciarios, los culminás, te dan el título y sos un profesional. Pero en el terreno de la cultura popular eso no es tan lineal. No hay una universidad de música popular, pero sus trabajadores no dejan de ser profesionales por eso. Eso fue un desafío.

-¿La investigación te fue marcando el camino para escribir el libro?

-Si, claro. Es fundamental. La investigación y las entrevistas a los protagonistas. Estoy manejándome en un terreno en el que no hay textos escritos, y dependemos de la memoria de sus protagonistas y de su relato oral. Después, la estructura respecto a lo que se espera de un texto académico te va dando la pauta, buscando un marco teórico que dialogue con la realidad que estás investigando, un método para abordarla y como hacer interactuar eso en un análisis.

-¿Tuviste alguna respuesta o reacción de los que leyeron la publicación?

-La salida del libro es reciente, básicamente he recibido algunas felicitaciones por la publicación de la investigación en CSIC. El hecho de que hayan seleccionado el trabajo, indica que lo evaluó un tribunal y que juzgó que era importante publicarlo. Eso es un aliciente. Pero ya vendrán las críticas, con las que voy construyendo también otros aportes para futuras investigaciones.

-¿La música tropical argentina tiene más similitudes o diferencias con la nuestra?

-El fenómeno en Argentina es algo que no he estudiado. Se pueden ver algunas similitudes a nivel superficial, como por ejemplo, el hecho de que la música tropical haya ampliado su público llegando a todas las clases sociales es algo que sucedió acá también. En el libro analizo un poco como fue ese proceso, según los testimonios de los entrevistados. Esa llegada se dio sobre todo con el pop latino.

-¿Cuál está la situación de la música tropical hoy en el contexto de pandemia?

-Calculo que bastante complicada como toda la cultura. Las orquestas acá en Uruguay viven básicamente de las actuaciones en bailes, cumpleaños, fiestas, etc. Eso no está sucediendo desde hace más de 1 año. No es algo que haya investigado, pero calculo que debe tener una influencia negativa. Hay que ver como se retoma después de esta crisis, para identificar a cuántas personas afectó y cuántos tuvieron que dedicarse a otra cosa para poder tener ingresos. Me refiero a músicos, sonidistas, etc, es decir, todos los actores del campo de la música popular. 

FacebookTwitter