“Cruzar” es un proyecto de sistematización de información de archivos del pasado reciente vinculados al terrorismo de Estado y graves violaciones a los derechos humanos. Tiene como objetivo el ordenamiento y la clasificación del material, además de la elaboración de un programa informático que permita el cruzamiento de la información contenida en esos archivos. El cruzamiento facilita la investigación y el análisis de los temas referidos al terrorismo de Estado, como un aporte más en la búsqueda de la verdad.
El programa es llevado adelante por docentes, estudiantes y egresados de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, con el apoyo de la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y en acuerdo con el Grupo de Trabajo Verdad y Justicia.
Los estudiantes de grado de la FIC son un pilar fundamental en la clasificación de documentos. Esta práctica de extensión es reconocida y creditizada para los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación.
Por más información: http://cruzar.edu.uy/

Siempre que llueve, debe parar
Una suave llovizna mojaba Montevideo cuando empezaron a encontrarse las mujeres con paraguas y pilós este lunes 4 de noviembre…
Un poema de casa
“Y entre la luz, los cantos, los latidos, Roja, intensa mirada Que por el campo de la patria hermoso Paseó…
Un clásico uruguayo
El domingo soleado resultó ser una buena excusa para recorrer y conocer más acerca de la historia y la cultura…
El pueblo que sale a flote
Machu Picchu es, desde que fue “descubierta” por el explorador norteamericano Hiram Bingham en 1911, el sueño de todo viajero…
Pasión medieval
Cae la tarde en Montevideo. A mitad de setiembre el clima es otro, se siente la primavera. Es miércoles, pero…
El último baile del Pistolero
En una conferencia de prensa cargada de emoción el delantero salteño Luis Suárez, con la voz quebrada y los ojos…
Por siempre, “Negrón”
Nacional vuelve a abrir las puertas de su sede para despedir a uno de los suyos. Tras una arritmia que…
“Cuenten conmigo, que yo cuento con todos ustedes”
La noche del miércoles 19 de junio congregó a una multitud enfilada detrás de las puertas de la sala César Campodónico…