A pesar de que no hay una edad específica para el diagnóstico de anorexia y bulimia nerviosa, ambas tienen manifestaciones diversas que pueden comenzar en la infancia con dificultades en la conducta alimentaria o con la presión sobre sus cuerpos. Sin embargo, lo más frecuente es que estos trastornos se presenten en la adolescencia a…
Elena nació en Medellín, Colombia. Tiene 45 años y hace seis que vive en Uruguay. A finales de 2014, comenzó a cuestionarse sobre el futuro de su hijo mayor, que en ese entonces estaba por terminar el bachillerato. “La educación universitaria en Colombia es bastante precaria, ingresar a una universidad pública es difícil” señaló Elena…
Ni Todo Está Perdido (Nitep), es el primer colectivo de personas en situación de calle en Uruguay. Se creó en 2018. Mayoritariamente, está integrado por personas en situación de calle y son acompañados por estudiantes de las facultades de Ciencias Sociales y de Humanidades de la Universidad de la República, y por vecinos de diferentes…
Decenas de miles de colombianos salieron a las calles en movilizaciones que comenzaron hace una semana, en principio bajo la consigna #NoAlaReformaTributaria. Esa leyenda, que se impregnó en cánticos, pancartas, camisetas y afiches, considera que la reforma impulsada por el gobierno del presidente Iván Duque es “hambre y miseria para el pueblo”. En consecuencia, Duque…
En un contexto en el que la pandemia por covid-19 ha sido la protagonista, la violencia de género quedó fuera de foco. Esto se debe en gran parte a que el aislamiento profundiza los riesgos para los niños y las niñas porque obstaculiza la detección de signos de violencia. Fabiana Condon, psicóloga especializada en violencia infantil,…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”