Desde el primero de mayo del 2024 la encefalitis equina es un problema superado en Uruguay, según declaró el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). El primer caso fue detectado seis meses atrás en un caballo de Salto. La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP informó que ante la ausencia de notificaciones…
César Vega llegó sonriente y con rastros de tierra en las manos a Eduardo Acevedo casi 18 de Julio, en donde se encuentra la sede del Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI). Se sentó e invitó al equipo de Sala de Redacción a hacer lo mismo, formando una ronda, en el interior de la sede ambientada…
Entre los pasillos repletos de libros, personajes y propuestas interactivas, Lucas, un niño de unos siete años, estaba con su mamá y con su libro Mike Crack debajo del brazo, mientras miraba con atención otros ejemplares similares en un stand. Ante la pregunta de qué le había parecido la feria, respondió con tono dulce: “pasé…
Vergüenza, silencio y tabú son términos que muchas veces se ven ligados al hablar sobre suicidio en nuestro país. En la actualidad, son cada vez más las iniciativas que buscan hacer frente a esta situación y generar un cambio. Campañas como #NiSilencioNiTabú de UNICEF o la Campaña Nacional de Concientización y Prevención del Suicidio Adolescente,…
Los restos de Amelia Sanjurjo, militante comunista detenida y desaparecida en 1977, descansan hoy en el cementerio de La Teja, en Montevideo. Si bien los restos óseos fueron hallados el 6 de junio de 2023, su identificación se pudo confirmar casi un año después, tras un arduo trabajo entre el Grupo de Investigación de Antropología…
En la lucha contra el tránsito de hoy en día, la bicicleta aparece como una opción clave. No sólo resuelve problemas de movilidad, sino que también juega un papel crucial en la construcción de un Montevideo más verde. La Intendencia de Montevideo (IM) impulsa su uso mediante la creación de ciclovías para garantizar la seguridad…
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) reformuló un nuevo sistema de abordaje con enfoque en las personas que se encuentran en situación de calle con el fin de brindar una atención integral. Los 24 centros nocturnos que fueron seleccionados ya pasaron a ser refugios de 24 horas a partir de la última semana de abril.…
La discusión del proyecto de Ley de Servicios de Difusión de Contenidos Audiovisual, más conocida como Ley de Medios, reunió este martes una gran actividad, dentro y fuera del Palacio Legislativo. Afuera, el Sindicato Único de Telecomunicaciones (Sutel), organizó una movilización, en medio de un paro de 24 horas, en reclamo por el nuevo proyecto…
En conferencia de prensa convocada por Ricardo Perciballe, fiscal especializado en delitos de lesa humanidad, se informó este martes la identificación de los restos óseos hallados en el Batallón 14 el pasado 6 de junio de 2023, pertenecientes a Amelia Sanjurjo Casal. El fiscal comunicó que “se tomaron muestras de exámenes de familiares en el…
La comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género integrada con Constitución y Legislación de la Cámara de Senadores retomó en abril la discusión del proyecto de ley que busca reformar el Código Civil con el fin de subir de 16 a 18 años la edad mínima para contraer matrimonio. El proyecto, presentado en 2023…
Si a alguien se le pregunta sobre la libertad de expresión y de prensa en un período de la historia uruguaya donde hubo múltiples violaciones a los derechos humanos, como lo fue la dictadura cívico militar, la respuesta sería que los medios de comunicación no tuvieron injerencia en el debate público. Sin embargo existieron personas,…
Los hechos ocurridos en el shopping Nuevocentro, en el que dos grupos de adolescentes se enfrentaron en una pelea dentro y fuera del edificio, desencadenaron un puñado de interrogantes a nivel social: ¿por qué sucedió?, ¿cómo se puede evitar?, ¿es un caso aislado?, ¿tiene algo de especial que sean adolescentes?, ¿la sociedad promueve este tipo…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”