Cerca de 200 personas se reunieron el domingo en la Plaza Líber Seregni para denunciar el avance de la ultraderecha en Brasil. Esta iniciativa surgió como una réplica de varias manifestaciones que se realizaron en ese país debido a que el diputado Jair Bolsonaro, ex militar candidato a la presidencia, lidera las encuestas de…
Pese a varios avances logrados en materia de derechos, las mujeres no la tienen fácil. Si bien estos logros fueron conseguidos en base a su inagotable deseo de salir adelante por su cuenta, al término de la segunda década del siglo XXI muchas siguen siendo discriminadas, mal remuneradas en sus trabajos, donde no llegan con…
Una casa blanca en la esquina de Paraguay y Canelones. Dos jóvenes sentados en la vereda. La puerta abierta deja ver una biblioteca y un sillón rojo al fondo del pasillo. Conversaciones indistintas se escuchan desde afuera. Los jóvenes entran, está por comenzar la exposición del taller de títeres. Se trata del Espacio Cultural Urbano,…
La doctora en Antropología Social Pilar Uriarte habló con Sala de Redacción sobre el fenómeno migratorio en Uruguay, tema que genera distintas reacciones en la población, causa diversos efectos e invita a pensar en nuevas políticas que lo aborden. En sus inicios, Uruguay fue un país con una importante presencia de inmigrantes europeos, que…
Sobre Bulevar Artigas y Rivera, Pablo espera su próximo pedido en la puerta de la Torre de los Caudillos y no se sorprende cuando le pido unos minutos: ya lo han entrevistado, dice. Es casi mediodía, la avenida está bastante movida y desde lejos se lo puede distinguir mirando su celular, vía por la que…
En 1992, siete años después de la restitución democrática, unas 50 personas marchaban por primera vez reivindicando su derecho a ser. Muchas de ellas usaban máscaras para que no las reconocieran. El miedo seguía instalado y visibilizarse podía significar perder el trabajo o la expulsión familiar. Al principio soportaban escupitajos e insultos de los transeúntes…
Más de 145 mil personas pueden reclamar su correspondiente Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso (DPE). Los requisitos para acceder a tal devolución y cuál es la forma de calcular este monto puede consultarse a través del sitio del BPS. Por otro lado, cerca de 29 mil personas pueden cobrar excedentes correspondientes a años anteriores…
La Intendencia de Tacuarembó manifiesta que la Laguna de las Lavanderas en el lugar “indicado” para la Patria Gaucha, mientras que la comisión organizadora de la fiesta cree que se la puede trasladar a otro espacio con mejores condiciones, como el Zoológico o el Parque Manuel Oribe. La polémica se despertó luego de un incendio…
Este libro recoge las historias de jugadores de la élite mundial, futbolistas que pasaron del estrellato al olvido y obreros de la profesión que se levantan todas las mañanas en busca del sueño. A la vez, grandes firmas combinan el periodismo deportivo con el género perfil. El periodista y escritor Roberto López Belloso presentó su…
Argentina aprobó el año pasado una ley de acceso a la información pública, Brasil hace cinco, Uruguay hace diez. En ese marco, Daniel Lema, presidente del Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo), explicó a SdR que el avance legislativo en esta materia es un gran paso para empezar a terminar con…
Rosario Touriño, periodista, directora y redactora responsable del semanario Brecha, conversó con SdR sobre su vocación y trayectoria, los medios uruguayos, la crisis del periodismo en el mundo y el rol de los lectores en la preservación de los medios independientes. Egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en 1997, Touriño empezó…
El actual rector de la Universidad de la República (Udelar), Roberto Markarian, se postula para ser reelecto en su cargo. En entrevista con SdR, realizada el día previo a la primera votación de la Asamblea General del Claustro (AGC) (ver recuadro), afirmó: “El cargo merece ser más largo. La reelección es algo que la ley…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”