Hace décadas que las feministas vienen luchando por el reconocimiento de nuestros derechos de salud sexual y reproductiva, por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, a decir que no a maternar como único destino, como obligación por el hecho de ser mujer. Hoy hace ocho años que en Uruguay adolescentes y mujeres podemos…
Esta red nació de un grupo de cinco amigas abogadas y enfocadas en una perspectiva de género que hace un año decidieron crear este espacio feminista que trabaja en defensa de los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes. La respuesta fue masiva: “La gente tiene mucha necesidad de contar y se expone muy fácilmente aún…
En Uruguay durante los primeros cinco meses del año se registraron siete femicidios, en su mayoría femicidios íntimos: “Fueron situaciones dentro de un vínculo de pareja, ex pareja o un vínculo afectivo sexual entre la víctima y su femicida”, explicó Christian Gularte, suboficial mayor del Ministerio del Interior (MI) que se encarga de analizar femicidios…
“El mayor desafío de Uruguay es romper con la distancia que hay entre la igualdad legal, que está escrita en las leyes, y la igualdad real, que es lo que pasa en las vidas de las personas”, afirmó Magdalena Furtado, representante de ONU Mujeres Uruguay a Sala de Redacción. Agregó que si bien existen normas,…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”