A través de la Biblioteca Nacional (BN), el Archivo General de la Nación y el Centro Nacional de Documentación Musical (CDM) Lauro Ayestarán, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) homenajeó al antropólogo Daniel Vidart, ya que este año se cumplen 100 años de su nacimiento. El evento se enmarcó en el ciclo Homenajes 2020,…
Daniel Vidart, quien se definía a sí mismo “un paisano con lecturas”, porque nunca dejó de reconocer su origen rural sanducero, falleció hoy a los 98 años. Fue mayormente conocido y destacado por su labor de investigación y divulgación en el campo de la antropología. Oriundo del departamento de Paysandú, donde nació en el año…
En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.