• Instagram
    • X
    • YouTube
Sala de Redacción
  • Inicio
  • Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Deportes
    • Internacionales
    • Universitarias
  • Multimedia
  • Especiales
    • Elecciones
    • A 50 años del golpe de Estado
    • Voces de la memoria
    • LUC
    • Detrás de las noticias
  • Archivo
  • Sobre SDR

En el mundo

Este es un espacio para compartir materiales sobre el estudio y la reflexión sobre el periodismo y la libertad de expresión en el mundo. Se pueden encontrar algunos textos elaborados por organizaciones y especialistas dedicados a la problematización de diferentes aspectos del ejercicio del oficio.

Declaración conjunta de relatores de la libertad de expresión sobre independencia y diversidad de los medios en la era digital.

Declaración conjunta de relatores de la libertad de expresión sobre “noticias falsas”, desinformación y propaganda.

“La ética periodística en la era digital”, Javier Darío Restrepo y Luis Manuel Botello, ICFJ.

“Guía para el uso responsable de medios sociales”, Vanina Berghella y Mariano Ure, FOPEA, Argentina.


Sala de Redacción > Noticias > En el mundo

Destacadas

  • El mate uruguayo: tradición compartida, sabores nuevos y una yerba que viene de afuera

    En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?

  • Jóvenes recorren Montevideo para acompañar a personas en situación de calle

    Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística

  • Bohemios sigue inhabilitado y espera reuniones con la Intendencia

    La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.

  • Inicio
  • Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Deportes
    • Internacionales
    • Universitarias
  • Multimedia
  • Especiales
    • Elecciones
    • A 50 años del golpe de Estado
    • Voces de la memoria
    • LUC
    • Detrás de las noticias
  • Archivo
  • Sobre SDR
  • San Salvador 1944 – Montevideo
  • sdr@fic.edu.uy
  • Log in