El producto audiovisual de No a la Reforma contó con la participación de una veintena de personas y nueve voceros, entre ellos los periodistas Gonzalo Delgado y Eleonora Navatta, el abogado Juan Ceretta y la trabajadora social Andrea Tuana. Esto contrastó con lo presentado por Larrañaga una semana atrás, que tuvo al senador nacionalista como…
Camila Simoes tiene 24 años y es de Salto. Cuando terminó el liceo tenía bastante claro que lo que quería estudiar estaba relacionado con la biología y con temas de la tecnología y otras áreas como la química, matemática y física. Averiguó la oferta de carreras y encontró algo cercano a lo que le gustaba:…
El proyecto ganador fue seleccionado entre 44 postulantes que se presentaron al llamado realizado por la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (Udelar) y la Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Esta modalidad de intervenciones en espacios públicos surge…
Luego del seminario “Democracia Paritaria” que se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales (FCCSS) el pasado 10 de julio, la candidata a la vicepresidencia por el Frente Amplio, Graciela Villar, aseguró a Sala de Redacción que asume el compromiso de promover “el mejoramiento de la actual ley de cuotas, que debe impedir que las…
El País sin Indios es un documental que interpela e incomoda a la sociedad uruguaya, mientras que debate con la historiografía, la academia y la clase política. Cuestiona el discurso de país europeizado, que se construyó a fuerza de violencia, de la civilización contra la barbarie, que tanto se arraigó en la construcción de la…
Las elecciones internas o primarias se llaman así porque no solo se elige la figura del candidato de cada partido, también se elige la integración del Órgano Deliberativo Nacional y los distintos Órganos Deliberativos Departamentales de cada partido, explicó el politólogo Antonio Cardarello, docente de la Universidad de la República. Estos órganos se encargan de…
En una noche fría y ante una gran multitud, Óscar Andrade llevó a cabo su último acto antes de las elecciones internas del domingo. El evento fue en el Club Cordón y con una importante afluencia del público, que llenó por completo las gradas y el campo de juego. De lejos, se podían observar distintivos…
Son más de 3.500 las hojas de votación habilitadas para participar de las elecciones internas del próximo domingo. Así lo indicó el ministro de la Corte Electoral Pablo Klappenbach en conversación con Sala de Redacción, quien explicó en detalle el proceso de trabajo de la Corte en estas instancias y el criterio de la aprobación…
Como durante toda la campaña para las elecciones internas, el Frente Amplio (FA) apostó a la unidad en sus filas y realizó un acto de cierre con sus cuatro precandidatos a la presidencia. Miles de frenteamplistas concurrieron en caravana a la ciudad de Las Piedras, en Canelones, para asistir al acto en el club San…
Para comenzar a dar cierre a su campaña electoral, este domingo el precandidato del Partido Nacional Juan Sartori realizó un acto en el Faro de Punta Carretas. Frente a unas 4 mil personas, el empresario solicitó “un último esfuerzo” de cara al 30 de junio, día en el que se desarrollarán las elecciones internas. Tras…
De los 15 partidos sólo cuatro tendrán internas competitivas, es decir, que han presentado más de un precandidato: el Frente Amplio (FA), con cuatro candidatos, el Partido Nacional (PN), con cinco candidatos, el Partido Colorado (PC), con seis, y el Partido de la Gente (PG), con dos. No todas las precandidaturas tienen el objetivo explícito…
El avance privatizador en la educación uruguaya: discursos y políticas es el nombre del libro que se presentó el viernes 14 de junio en el PIT CNT, en el marco de una campaña mundial de la Internacional de la Educación, que denuncia el avance del sector privado en esa área. En este marco, en 2015…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”