El pasado sábado 5 de octubre se celebró la ceremonia de entrega de los premios Bartolomé Hidalgo a los mejores textos publicados en el territorio nacional. En la edición de este año se reconocieron siete categorías literarias de ficción y no ficción: narrativa (cuento y novela), poesía, literatura infantil y juvenil, y la subcategoría libro…
Jueves por la noche. Un grupo variopinto de personas se reúne en la puerta de Cold Bar, en el centro de Montevideo. La escena no escapa a lo típico si se ignora el motivo de la junta: no vienen a tomar una cerveza ni a escuchar una de las tantas propuestas musicales que suelen sacudir…
Los recorridos de todos los que salen de Venezuela son diferentes, porque no todos los países americanos tienen políticas favorables para la obtención de papeles legales, ya sean ciudadanías o pedidos de refugio. Esto implica que no todos puedan legalizar su estatus y trabajen en la informalidad, una solución a medias porque pueden vivir del…
En el centenario del nacimiento de Zelmar Michelini y a raíz de una profunda investigación del periodista Salvador Neves, se llevó a cabo el conversatorio “Militancia política e independencia periodística: la trayectoria de Zelmar Michelini a 100 años de su nacimiento” en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación. De la actividad…
Machu Picchu es, desde que fue “descubierta” por el explorador norteamericano Hiram Bingham en 1911, el sueño de todo viajero en Sudamérica. Ya sea por su indudable carga energética, por su impresionante ubicación geográfica, o por su avanzada arquitectura. Hoy en día, su historia es conocida y, más allá de que sigue siendo un destino…
Un día, despertás en medio de la noche, estás completamente consciente de tu entorno, pero sos incapaz de moverte. Sentís una presión sofocante en el pecho, mientras la ansiedad y el terror de la situación aumentan porque no podés reaccionar. Este fenómeno es conocido como “parálisis de sueño”. Elianne Silberman, psicóloga, especialista en sueño y…
Este viernes se dio inicio a la 46ª edición de la Feria Internacional del Libro de Montevideo, un evento organizado por la Intendencia de Montevideo (IM) y la Cámara Uruguaya del Libro (CUL). Durante tres semanas y hasta el 13 de octubre, la explanada, el atrio y piso 1 y ½ de la IM se…
“Sacrificio, voluntad y conciencia”. Esos son los pilares para el trabajo en el campo según Antonio Moreira, trabajador rural que ha dedicado más de 40 años a labores del campo. Con un tono modesto, comienza la charla advirtiendo que, como peón rural, no es de explayarse mucho al hablar. Él es reservado y yo, por…
Eran las seis de la tarde de un caluroso lunes de septiembre y la calle Maldonado estaba cortada. La gente observaba desde sus balcones a la multitud con cierta curiosidad y asombro, mientras el bullicio se apaciguaba ante la presencia de una música instrumental que sonaba de fondo. Palermo, una vez más, estaba de fiesta.…
“No todo tiene respuesta” es el nombre del colectivo conformado por cinco artistas uruguayos. Agustina Mandacen, Ariadna Buzzo, Mariano, Morgan y Adrián Daniel son los artífices de las obras que conformaron esta exposición, que se exhibió al público en la sala de lectura de la Biblioteca Central de Educación Secundaria”Dr. Prof. Carlos Real de Azúa”…
El piloto argentino de 21 años debutó en la Fórmula 1 el 1° de setiembre en el Grand Prix de Monza, Italia, con el equipo británico Williams Racing. En su primera carrera Colapinto logró el puesto 12 y finalizó detrás de su compañero de equipo, el thailandés Alex Albon, quien alcanzó la novena posición. Su…
Desde el inicio de la guerra civil en Sudán el 15 de abril de 2023, el pueblo de ese país se ha visto atrapado en una lucha de poder que enfrenta a las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS) y las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido (FAR), dos fuerzas militares que en el pasado fueron aliados. Este…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio