Una gran cantidad y diversidad de especies, principalmente perros de raza y aves, son traficados al territorio uruguayo anualmente. La situación se agravó en 2023 y 2024, debido a la diferencia cambiaria con Argentina que hace más barato adquirir animales en el país vecino y luego ingresarlos a Uruguay a través del contrabando. El ingreso…
Norma Morroni se secaba las lágrimas con ambas manos mientras la obra “Filtro” recreaba el asesinato de su hijo, Fernando Morroni. A las 20.30 del último día de agosto en Sala Verdi, el temporal de Santa Rosa acompañó el estreno de la obra documental, dirigida por la vasca María Goiricelaya. El desánimo del sábado húmedo…
Los feminismos en Uruguay tienen larga data, aunque la masividad del movimiento se remonta a tiempos cercanos. Cotidiano Mujer, colectivo feminista de absoluta vigencia, cumple 40 años de construcción en un camino que empezó a trazarse en plena restauración democrática. Marzo de 1984 es un mojón de referencia que indica el surgimiento del medio de…
“Ya está vieja”, valoró el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, en el acto organizado por la propia central para el Día del Trabajador del año pasado. Se refería a la ley de ocho horas de 1915 y lo dijo para promover la reducción de la jornada de trabajo sin afectar el salario. Incluso remitió a…
Ocultamiento de antecedentes penales, intercambio de favores, cobro de comisiones, espionaje político, falsificación de documentos y lavado de activos son algunos de los elementos que conforman la trama del “Caso Astesiano”; la causa que da nombre al fenómeno de corrupción que fue objeto de estudio del libro del periodista, docente y ex director de la…
Entre la marginalidad se encuentran personas a la deriva, pero a la gran mayoría las une algo: la falta de salud mental. Según datos del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), en Montevideo hay alrededor de 2.700 personas en situación de calle, 24% más que en 2021. En el informe publicado en agosto de 2023 por…
El fantasma que hoy recorre el mundo occidental es el de la extrema derecha. Desde Europa hasta América Latina, pasando por Estados Unidos, organizaciones de esta tendencia ganan poder. Pero, ¿cuál es la relevancia del ascenso de esta ideología? ¿En qué afecta realmente? No sólo influye en la economía y la política, sino también en…
Los síntomas del climaterio son tomados como manifestaciones aisladas y, por lo general, esto provoca que la mujer que consulta termina siendo derivada al psiquiatra por el insomnio, al gastroenterólogo para el tránsito lento y al traumatólogo que le indica colágeno: “la mujer no sabe lo que necesita y lo que le pasa y los…
Una facturación aproximada del 2% del PIB para el año 2040, crear más de 30.000 puestos de trabajo y la capacidad de descarbonizar en gran medida el transporte de cargas pesadas, son algunas de las expectativas planteadas a nivel oficial en torno a la industria del hidrógeno verde en Uruguay. Varias son las instituciones educativas…
El próximo sábado 29 de junio desde las 15 horas se reunirán en Barrio Ansina las comparsas tradicionales de los tres barrios que sufrieron desalojos en épocas de dictadura: Cordón, Ansina y Barrio Sur. Serán parte de unas “mini llamadas” y partirán desde la peatonal Nuestra Señora de la Encina hasta la esquina de San…
El ruido del mundo parece cada vez más pesado, más sólido, más real. Se presenta en varios lugares, por no decir en todos, y nos acompaña todo el día, incluso cuando creemos no escuchar. Pero, ¿qué es en realidad el ruido y cómo lo enfrentamos? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se considera…
La red social de origen chino TikTok se caracteriza por ser consumida en su mayoría por jóvenes que buscan entretenerse con contenidos divertidos y fáciles de digerir. Los precandidatos a la presidencia están atentos a esta necesidad y apelan a establecer una relación de cercanía con los usuarios de la aplicación. De cara a las internas…
En dos tiempos de 40 minutos, Peñarol se consagró campeón por tercera vez del Súper Rugby Américas, tras vencer 35-34 a Dogos XV en el Estadio Charrúa
José “Pepe” Mujica (1935-2025)
El mapa político tras las elecciones departamentales: el Partido Nacional ganó 13 intendencias, además de Salto, donde liderará la Coalición Republicana; el Frente Amplio se impuso en tres –Montevideo, Canelones y Río Negro– y el Partido Colorado, en Rivera; Lavalleja, en tanto, continúa en empate técnico